
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El abogado mexicano Fidel Ordoñez, contó en Radio ADN detalles de lo vivido en Oaxaca. El terremoto dejó hasta el momento 8 muertos y más de una decena de desaparecidos. Este martes 23, además del movimiento, esa nación experimentó récord de contagios de Coronavirus.
Internacionales24/06/2020"El día de ayer fue muy fuerte el sismo. Nosotros nos encontrábamos más o menos a 300 kilómetros de la ciudad de México y se sintió fuerte porque realmente 7.5 en la escala de Richter, colocó a este sismo en el cuarto más fuerte que ha tenido México en los últimos 100 años". De este modo comenzó Fidel Ordóñez el relato exclusivo para "La mañana de ADN", de lo vivido en las últimas horas en el país azteca. "Fue un movimiento muy largo, más de 1 minuto el sismo y lo que ocasionó con consecuencia con el Coronavirus, fue que a las personas que estaban siendo tratadas en ese momento en los hospitales, pues los tuvieron por los protocolos de seguridad, desalojarlos del hospital". "Coincidentemente ayer fue también el día pico de mayor contagios que tuvimos en el país. Entonces fue una convergencia, entre lo más alto del Coronavirus y el sismo, y que bueno, nos dejó a todos pensando otra vez en la medida de que, de una o de otra manera, nos perjudicó a todos mucho más que el sismo". Está preparado México y el mexicano para este tipo de fenómenos telúricos? El abogado mexicano responde con claridad. "Vivimos entre dos plataformas tectónicas. Y después del sismo -hace ya más de 30 años- del sismo grave que tuvimos en México y el pasado del 29 de septiembre de 2017, México a tenido una cultura muy grande y muy amplia por lo que se refiere a la protección civil; no causada por un proceso gubernamental, sino porque todos los ciudadanos ya sabemos qué hacer en el caso de un sismo".
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.