escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Rural de Rafaela, el Ministerio de Seguridad y el Municipio analizaron el delito rural

Esta semana,en instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela, tuvo lugar un encuentro del que participaron la Presidente de esa institución, Norma Bessone e integrantes de la Comisión Directiva, con referentes del municipio y de las principales fuerzas de seguridad.

Locales19/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
normaaaaaa

En el marco de dicho encuentro, generado a partir de la preocupación expresada por los productores a raíz de una secuencia de hechos delictivos acontecidos en zonas rurales y periurbanas, la agenda giró en torno al diagnóstico de la situación y los planes de acción propuestos por el Ministerio de Seguridad junto con las propuestas de los productores para el abordaje de la delincuencia rural. 

El Jefe de Policía de la Provincia, por su parte, expresó estar al tanto de la situación de la seguridad rural en la región, exponiendo con claridad el estado de la Dirección General de Seguridad Rural, conocida como Los Pumas al momento de iniciar su mandato. Al respecto expresó que la misma cuenta con una dotación que, en proporción, es la misma que en el año 2004. “El presupuesto representa el 10 por ciento de lo que otra unidad de su mismo tamaño tiene”, por lo que la decisión es aumentarlo, como un reconocimiento de la importancia que tiene esta Dirección en una provincia con  las características de Santa Fe.

Asimismo, agregó que por decisiones pasadas “el 30 por ciento de los vehículos está fuera de servicio y no pueden repararse. Son vehículos inadecuados, comprados para ciudades y puestos en el campo, con más de 400 mil kilómetros de tierra, que es como 800 mil kilómetros y cualquier productor lo sabe”.

Por otro lado, Sarnaglia comentó acerca de “un plan de trabajo en la Central Ojo (Central de Análisis de la Información Criminal), y vamos a hacer el primer programa argentino de análisis de la información criminal rural. Lo estamos trabajando con CARSFE (Confederación de Asociaciones Rural de Santa Fe) y con el Ministerio de Agricultura”.

Por su parte, tras el encuentro, la Presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone, expresó: “Esta reunión que considero sumamente productiva, ha sido una oportunidad donde realizamos  diagnósticos tanto desde la Policía de la Provincia, en cuanto a la situación en la que se encuentra la seguridad, y con respecto a los productores y las vivencias que cotidianamente se nos presentan”. A partir de este diálogo “hemos elaborado una serie de acciones en común entre el Municipio, los productores y fuerzas de seguridad. Se nos ha informado sobre un proyecto a nivel provincial muy interesante, que estaría en funcionamiento en cuatro meses”. 

En el marco del plan del Ministerio para abordar esta problemática, se busca que a través del RUPP (Registro Único de Producciones Primarias) los productores rurales puedan realizar denuncias online en tiempo real, que sean recibidas de manera inmediata por la Dirección General de Seguridad Rural.

Además, en el mismo sentido, se expuso un plan de acción y de infraestructura, reforzando la logística, vehículos y comunicaciones, lo que permitirá una mejora de en la funcionalidad y la operatividad de “Los Pumas”. 

La puesta en marcha de la primera etapa comprenderá un plazo estimativo de cuatro meses, ya que se deberán adquirir vehículos y dotar de personal a la fuerza de seguridad pertinente. En tanto, se diagramó, entre Municipio, productores periurbanos y fuerzas de seguridad, un esquema de acciones conjuntas, entre las que se destacan establecer canales de intercambio y comunicación entre los productores y el Ministerio de Seguridad, para buscar soluciones comunes tendientes a construir seguridad en la ruralidad santafesina.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto