
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El Dr. Jorge Errecalde, científico de prestigio y reconocimiento internacional, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la utilización de Ivermectina en humanos. que habiendo resultado exitosas en laboratorios australianos, comienzan a realizarse en Argentina.
Locales19/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En abril se presentó a un comité de Bioética el protocolo de un proyecto de ensayo clínico para realizar pruebas de tratamientos con ivermectina en infectados de coronavirus. Una vez aprobado por este comité, hace solo algunos días la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio el visto bueno para que comiencen a llevarse a cabo. Ya se están desarrollando, y es por eso que Radio ADN contactó al prestigioso médico y veterinario Jorge Errecalde, referencia nacional e internacional. El entrevistado es Médico de la Universidad Nacional de La Plata y Doctor en Ciencias Veterinarias de la misma casa de Estudios. Además es miembro honorario del Colegio Europeo de Farmacología y Toxicología Veterinaria. Errecalde accedió al diálogo y fue sumamente pedagógico."La ivermectina, lo que hace es penetrar dentro de la célula y fijarse a un receptor, que es el receptor que después permite al virus entrar al núcleo de la célula. Es decir la ivermectina bloquea a un transportador que es el que usa el virus para meterse dentro del núcleo de la célula. Es una competencia: el virus entra a la célula y tiene que unirse a una pieza que lo deja entrar al núcleo; la ivermectina bloquea ese espacio. Ese es el mecanismo y ese mecanismo es distinto al mecanismo de la ivermectina como antiparasitario" afirmaba el científico, que diferenciaba con extrema prudencia lo que puede ocurrir con las personas, dado que las pruebas que se conocen fueron hechas en laboratorio. "Este es un mecanismo diferente que requiere dosis más altas y que no sabemos cómo funciona en humanos", señalaba el científico. En otro tramo de la entrevista Errecalde explicó que las pruebas se realizan con una mecánica, de modo tal que no existan sugestiones para los voluntarios: Existe un grupo tratado con ivermectina y otro que solo recibe placebos, sin que ninguno conozca que es lo que recibe; incluso quienes administran la droga, desconocen si están dosificando el fármaco o el placebo. Finalmente, el Dr Jorge Errecalde confirmó la noticia que genera una prudente expectativa. "En este momento está iniciándose una experimentación en seres humanos, acá en el país donde están ya reclutando pacientes para probar el fármaco en condiciones muy serias de ensayo clínico".



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.