escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Este es un mecanismo diferente que requiere dosis más altas y que no sabemos cómo funciona en humanos"

El Dr. Jorge Errecalde, científico de prestigio y reconocimiento internacional, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la utilización de Ivermectina en humanos. que habiendo resultado exitosas en laboratorios australianos, comienzan a realizarse en Argentina.

Locales19/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed

En abril se presentó a un comité de Bioética el protocolo de un proyecto de ensayo clínico para realizar pruebas de tratamientos con ivermectina en infectados de coronavirus. Una vez aprobado por este comité, hace solo algunos días la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio el visto bueno para que comiencen a llevarse a cabo. Ya se están desarrollando, y es por eso que Radio ADN contactó al prestigioso médico y veterinario Jorge Errecalde, referencia nacional e internacional. El entrevistado es Médico de la Universidad Nacional de La Plata  y Doctor en Ciencias Veterinarias de la misma casa de Estudios. Además es miembro honorario del Colegio Europeo de Farmacología y Toxicología Veterinaria. Errecalde accedió al diálogo y fue sumamente pedagógico."La ivermectina, lo que hace es penetrar dentro de la célula y fijarse a un receptor, que es el receptor que después permite al virus entrar al núcleo de la célula. Es decir la ivermectina  bloquea a un transportador que es el que usa el virus para meterse dentro del núcleo de la célula. Es una competencia: el virus entra a la célula y tiene que unirse a una pieza que lo deja entrar al núcleo;  la ivermectina bloquea ese espacio. Ese es el mecanismo y ese mecanismo es distinto al mecanismo de la ivermectina como antiparasitario" afirmaba el científico, que diferenciaba con extrema prudencia lo que puede ocurrir con las personas, dado que las pruebas que se conocen fueron hechas en laboratorio. "Este es un mecanismo diferente que requiere dosis más altas y que no sabemos cómo funciona en humanos", señalaba el científico. En otro tramo de la entrevista Errecalde explicó que las pruebas se realizan con una mecánica,  de modo tal que no existan sugestiones para los voluntarios: Existe un grupo tratado con ivermectina y otro que solo recibe placebos, sin que ninguno conozca que es lo que recibe; incluso quienes administran la droga, desconocen si están dosificando el fármaco o el placebo. Finalmente, el Dr Jorge Errecalde confirmó la noticia que genera una prudente expectativa. "En este momento está iniciándose una experimentación en seres humanos, acá en el país donde están ya reclutando pacientes para probar el fármaco en condiciones muy serias de ensayo clínico".

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto