escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Este es un mecanismo diferente que requiere dosis más altas y que no sabemos cómo funciona en humanos"

El Dr. Jorge Errecalde, científico de prestigio y reconocimiento internacional, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la utilización de Ivermectina en humanos. que habiendo resultado exitosas en laboratorios australianos, comienzan a realizarse en Argentina.

Locales19/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed

En abril se presentó a un comité de Bioética el protocolo de un proyecto de ensayo clínico para realizar pruebas de tratamientos con ivermectina en infectados de coronavirus. Una vez aprobado por este comité, hace solo algunos días la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio el visto bueno para que comiencen a llevarse a cabo. Ya se están desarrollando, y es por eso que Radio ADN contactó al prestigioso médico y veterinario Jorge Errecalde, referencia nacional e internacional. El entrevistado es Médico de la Universidad Nacional de La Plata  y Doctor en Ciencias Veterinarias de la misma casa de Estudios. Además es miembro honorario del Colegio Europeo de Farmacología y Toxicología Veterinaria. Errecalde accedió al diálogo y fue sumamente pedagógico."La ivermectina, lo que hace es penetrar dentro de la célula y fijarse a un receptor, que es el receptor que después permite al virus entrar al núcleo de la célula. Es decir la ivermectina  bloquea a un transportador que es el que usa el virus para meterse dentro del núcleo de la célula. Es una competencia: el virus entra a la célula y tiene que unirse a una pieza que lo deja entrar al núcleo;  la ivermectina bloquea ese espacio. Ese es el mecanismo y ese mecanismo es distinto al mecanismo de la ivermectina como antiparasitario" afirmaba el científico, que diferenciaba con extrema prudencia lo que puede ocurrir con las personas, dado que las pruebas que se conocen fueron hechas en laboratorio. "Este es un mecanismo diferente que requiere dosis más altas y que no sabemos cómo funciona en humanos", señalaba el científico. En otro tramo de la entrevista Errecalde explicó que las pruebas se realizan con una mecánica,  de modo tal que no existan sugestiones para los voluntarios: Existe un grupo tratado con ivermectina y otro que solo recibe placebos, sin que ninguno conozca que es lo que recibe; incluso quienes administran la droga, desconocen si están dosificando el fármaco o el placebo. Finalmente, el Dr Jorge Errecalde confirmó la noticia que genera una prudente expectativa. "En este momento está iniciándose una experimentación en seres humanos, acá en el país donde están ya reclutando pacientes para probar el fármaco en condiciones muy serias de ensayo clínico".

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.