
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, brindó precisiones en el programa "Código de Sábado" sobre las nuevas medidas para la circulación en la Micro Región y reconoció que los controles serán más férreos para quienes no residan en Rafaela y localidades aledañas.
Regionales16/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la emergencia por coronavirus, los integrantes de la Micro Región Centro del Área Metropolitana Gran Rafaela se reunieron esta semana con el objetivo de coordinar y reforzar los controles en los ingresos a las localidades, por un lado, y de circulación de los vecinos que egresan, por el otro.
Al respecto, el presidente comunal de Código de Sábado, Alejandro Ambort, brindó precisiones en el programa "Código de Sábado" y destacó la medida de reemplazar el permiso de circulación por la presentación del DNI, de todo aquel que circula por Rafaela y los pueblos más cercanas.
"Hace un tiempo importante que no se registran casos, se han liberado más actividades y era necesario ser más ágil en esta situación", explicó. No obstante, remarcó que los controles se van a endurecer y estarán puestos en evitar la propagación del virus por parte de visitantes en la región que provengan de lugares donde hay transmisión comunitaria.
Para graficar con un ejemplo manifestó que en Susana residen muchas personas que trabajan en Rafaela y por el contrario, hay muchos rafaelinos que cuentan con propiedades en la vecina localidad. "El DNI permite agilizar movimientos por cuestiones del día a día".



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.




El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.