
El calor jugó una mala pasada: un incendio provocó daños en un campo de Roca
Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.


El presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, brindó precisiones en el programa "Código de Sábado" sobre las nuevas medidas para la circulación en la Micro Región y reconoció que los controles serán más férreos para quienes no residan en Rafaela y localidades aledañas.
Regionales16/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la emergencia por coronavirus, los integrantes de la Micro Región Centro del Área Metropolitana Gran Rafaela se reunieron esta semana con el objetivo de coordinar y reforzar los controles en los ingresos a las localidades, por un lado, y de circulación de los vecinos que egresan, por el otro.
Al respecto, el presidente comunal de Código de Sábado, Alejandro Ambort, brindó precisiones en el programa "Código de Sábado" y destacó la medida de reemplazar el permiso de circulación por la presentación del DNI, de todo aquel que circula por Rafaela y los pueblos más cercanas.
"Hace un tiempo importante que no se registran casos, se han liberado más actividades y era necesario ser más ágil en esta situación", explicó. No obstante, remarcó que los controles se van a endurecer y estarán puestos en evitar la propagación del virus por parte de visitantes en la región que provengan de lugares donde hay transmisión comunitaria.
Para graficar con un ejemplo manifestó que en Susana residen muchas personas que trabajan en Rafaela y por el contrario, hay muchos rafaelinos que cuentan con propiedades en la vecina localidad. "El DNI permite agilizar movimientos por cuestiones del día a día".



Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

El hecho ocurrió en la tarde de martes, mientras se cosechaba trigo en el campo que fue utilizado como "pista de aterrizaje". Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.