escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Con 316 nuevos casos, se registró el récord de contagios en Argentina

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El acumulado de infectados llegó a 6.879 en el país y las personas fallecidas son 329 desde el inicio de la pandemia.

Información General13/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
coronavirus-telam.jpg_1756841869

Otras diez personas murieron y 316 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, mientras por primera vez en la historia se llevaron a cabo sesiones virtuales en las dos cámaras del Congreso para tratar asuntos vinculados con la emergencia sanitaria y su impacto en la economía.

 
Los datos sobre el avance de la pandemia difundidos esta noche por el Ministerio de Salud revelan que el total acumulado de decesos en Argentina llegó a 329 y que son 6.879 los contagiados.

Por primera vez, el número de casos reportados en un día superó los 300.

En este contexto, el Senado y la Cámara de Diputados celebraron este miércoles debates por sistemas de conexión a distancia, una de las novedosas postales a las que forzó la irrupción de la pandemia.

 
El Senado avaló una veintena de decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente Alberto Fernández para asegurar el aislamiento social obligatorio o dar asistencia a las personas afectadas por el impacto económico de la emergencia sanitaria.

También hubo un debate en la Cámara de Diputados, centrado en la situación del personal de la salud y la seguridad con activa participación en los operativos contra la pandemia.

A su turno, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no habrá clases presenciales antes de agosto" próximo, "pero ojalá que sea ese mes", al dialogar de manera virtual con el titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Jorge Kalinger, informó el secretario de Prensa y Comunicación de la organización, Gerardo Alzamora.

En el plano global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus puede convertirse en un virus endémico y, por lo tanto, "no irse nunca", al tiempo que reveló que la esperanza de vida podría retroceder por la pandemia.

En el capítulo económico, la ONU estimó que la pandemia causará en América Latina y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso promedio de 5,4% en 2020, que en Sudamérica llegará a 5,5%.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto