
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El acumulado de infectados llegó a 6.879 en el país y las personas fallecidas son 329 desde el inicio de la pandemia.
Información General13/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Otras diez personas murieron y 316 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina -el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia-, mientras por primera vez en la historia se llevaron a cabo sesiones virtuales en las dos cámaras del Congreso para tratar asuntos vinculados con la emergencia sanitaria y su impacto en la economía.
Los datos sobre el avance de la pandemia difundidos esta noche por el Ministerio de Salud revelan que el total acumulado de decesos en Argentina llegó a 329 y que son 6.879 los contagiados.
Por primera vez, el número de casos reportados en un día superó los 300.
En este contexto, el Senado y la Cámara de Diputados celebraron este miércoles debates por sistemas de conexión a distancia, una de las novedosas postales a las que forzó la irrupción de la pandemia.
El Senado avaló una veintena de decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente Alberto Fernández para asegurar el aislamiento social obligatorio o dar asistencia a las personas afectadas por el impacto económico de la emergencia sanitaria.
También hubo un debate en la Cámara de Diputados, centrado en la situación del personal de la salud y la seguridad con activa participación en los operativos contra la pandemia.
A su turno, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "no habrá clases presenciales antes de agosto" próximo, "pero ojalá que sea ese mes", al dialogar de manera virtual con el titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Jorge Kalinger, informó el secretario de Prensa y Comunicación de la organización, Gerardo Alzamora.
En el plano global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el nuevo coronavirus puede convertirse en un virus endémico y, por lo tanto, "no irse nunca", al tiempo que reveló que la esperanza de vida podría retroceder por la pandemia.
En el capítulo económico, la ONU estimó que la pandemia causará en América Latina y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso promedio de 5,4% en 2020, que en Sudamérica llegará a 5,5%.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?