
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Sunchales, San Vicente, Franck, Frontera y Cañada Rosquín, son algunas de las localidades con los puntos de atención que abrirán sus puertas. Cabe recordar que en Rafaela y Esperanza continúan abiertas las oficinas de atención al público.
Regionales10/05/2020La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que a partir de este lunes 11 de mayo reabrirá las oficinas comerciales que hasta el momento permanecían cerradas por la aplicación del plan de acción de la cuarentena.
Se trata de los puntos de atención en las localidades de Alejandra, Álvarez, Arroyo Seco, Calchaquí, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Coronda, El Trébol, Florencia, Franck, Frontera, Helvecia, Humboldt, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Las Toscas, Malabrigo, María Susana, Montes de Oca, Nelson, Piamonte, Pilar, Progreso, Recreo, Romang, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Guillermo, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San José del Rincón, San Justo, San Vicente, Santa Clara de Buena Vista, Santo Tome, Sastre, Súnchales, Tostado, Vera, Villa Guillermina, Villa Ocampo.
Cabe consignar que continúan abiertas las oficinas de atención al público en Santa Fe, Bulevar Pellegrini y Estanislao Zeballos; en Rosario Oroño, Alberdi y Rioja; de Esperanza, Reconquista, Rafaela, Ceres, Cañada de Gómez, Firmat, Villa Constitución y San Lorenzo.
Además, la empresa sostiene el esquema de gestiones comerciales por vías de comunicación digital (oficina virtual) o telefónica al 0800-777-4444 para Rosario y Santa Fe.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.