
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
En todas las sucursales, de lunes a sábados, y con algunas restricciones por familia, con el objeto de llegar a la mayor cantidad de hogares posibles.
Locales24/01/2020Para afrontar a la situación crítica que afecta a muchas familias rafaelinas, Carnicerías Sodecar decidió comprometerse con un esfuerzo para poder brindar cortes de carne a precios accesibles. Debido a que el beneficio de los precios esenciales ha sido revocado, iniciamos el plan “SODE-PRECIOS CUIDADOS” desde nuestras carnicerías.
Fabián Vecchio, de la unidad 2 en Avda Santa Fe dio precisiones a Radio Adn. "Se contará con un importante stock diario de CARNE PICADA a $169 por Kilo final y AZOTILLO, AGUJA y PALETA a $199 por Kilo final para el público en general; como así también importantes y significativas rebajas en otros cortes".
Este beneficio estará disponible de lunes a sábados con un stock diario preestablecido por sucursal. Para alcanzar una equitativa distribución, "se comercializara un máximo de 1kg de Carne Picada y hasta 2kg de los otros tres cortes mencionados. De esta manera se busca llegar a la mayor cantidad de grupos familiares posibles " señalaba Vecchio.
El precio mencionado se respetará con todos los medios de pago con los que cuentan las carnicerías, siendo estos, efectivo, débito y crédito.
Sucursal 1 – Av. Ernesto Salva 880 – 3492599068
Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:15
Sábados: 8:30 a 12:30
Sucursal 2 – Av. Santa Fe 1130 – 3492594538
Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:15
Sábados: 8:30 a 12:30 y y 16:30 a 20:00
Sucursal 3 – Av. Luis Fanti 598 (Esq. Williner) – 3492594573
Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:15
Sábados: 8:30 a 12:30 y y 16:30 a 20:00
Sucursal 4 – Av. Lehmann 634 – 3492594881
Lunes a Viernes: 8:30 a 12:30 y 16:30 a 20:15
Sábados: 8:30 a 12:30 y y 16:30 a 20:15
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.