
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Fue el martes donde los concejales mantuvieron un encuentro con el secretario de hacienda Heriberto Lanfranco y funcionarios del área. La compleja situación socioeconómica indica la necesidad por parte del Estado de brindarles herramientas a los contribuyentes.
Locales16/01/2020La actual situación de crisis social y económica obliga a los diferentes niveles del Estado en buscar mecanismos para por un lado sostener la recaudación y por el otro facilitarles a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones, evitando retrasos e intereses imposibles de pagar.
El último martes los ediles se reunieron con el titular de la secretaría de hacienda y funcionarios del área para analizar un proyecto de Ordenanza sobe una Moratoria de los Tributos para este 2020.
Lisandro Mársico, que hasta el 31 de enero estará ocupando la presidencia del Concejo ya que Germán Bottero reemplaza en la intendencia a Luis Castellano, señaló que “a los fines de que el Estado pueda darle una facilidad a los que deben comparto el proyecto, pero tenemos que resolver que hacemos con los que cumplen y como los podemos beneficiar. Es muy alto en la ciudad de Rafaela el porcentaje de contribuyentes cumplidores y que pagan todos los tributos municipales en tiempo y forma, como lo son, obras, registro de inspección, Tasa General de Inmuebles…queremos ver cómo podemos premiarlos”.
“Después hay que ver como se cierra el tema de las multas porque quienes tengan infracciones graves en lo que tenga que ver con las multas de tránsito no deberían ser beneficiados con la moratoria y ahí creo que todos los concejales coincidimos con esto; diferente es una persona que se retrasa en el pago de tributos, pero quien infringe las normas de tránsito no debería tener este beneficio”, manifestó Mársico.
Por su parte el justicialista Jorge Muriel expuso su posición en este tema y dijo que “la moratoria es una herramienta para darle la posibilidad a la gente en un momento difícil donde la economía durante los últimos años ha sido negativa para la mayoría de los hogares rafaelinos y que no han podido cumplir con los tributos. Vemos como ha caído el pago de la Tasa y donde viene la gente preocupada porque se atrasó con el pago de la Tasa o la Contribución por mejoras y creo que va a ser una herramienta más”.
Muriel también explicó que “a partir del cambio de políticas tiene que venir también una política para el desendeudamiento de la gente, fundamentalmente en una ciudad donde la cultura del pago está por sobre todas las cosas. En Rafaela ha caído 10 puntos el pago de la Tasa pero todavía se mantiene en niveles importantes y esto habla a las claras del compromiso que tiene el ciudadano rafaelino”. Fuente: La Opinión.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.