
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Un coche bomba explotó en una concurrida zona de Mogadiscio, la capital de ese país. Hay más de un centenar de heridos.
Internacionales29/12/2019Al menos 76 personas murieron como consecuencia de una explosión de un coche bomba en una concurrida intersección a las afueras de Mogadiscio, la capital de Somalia, en tanto que más de un centenar resultaron heridas, según informaron fuentes médicas.
Entre las víctimas hay agentes de policía, trabajadores y jóvenes universitarios que transitaban por la zona, a la vez que el brutal ataque acabó también con la vida de varios extranjeros, entre ellos dos ingenieros turcos, pero ningún grupo terrorista ha asumido el ataque hasta el momento, aunque se sospecha de los yihadistas de Al Shabab, organización ligada a la red Al Qaeda.
El trágico episodio se registró a primera hora de este sábado al noroeste de la capital somalí, a tres kilómetros de la zona en la que otro brutal atentado, también con vehículos bomba, mató a más de 500 personas el 14 de octubre de 2017.
De nuevo, la vía que sale del centro de Mogadiscio hacia el interior del país, una carretera que cruza un área muy concurrida de la ciudad, con hoteles, edificios ministeriales, hospitales y centros universitarios, fue el objetivo de la barbarie terrorista, con un balance provisional de 76 víctimas mortales, según el recuento de personal médico hecho entre los cuerpos que llegaron a los hospitales de Erdogan y Maddina, los más cercanos a la zona del ataque.
A las ocho de la mañana, en plena hora pico, un vehículo, descrito por algunas fuentes como una furgoneta, hizo estallar su carga explosiva en un área atestada de minibuses con estudiantes, trabajadores, vendedores ambulantes, patrullas de policía y comercios.
El coche saltó por los aires junto a una empresa de recaudación de impuestos de Tráfico, al que acuden a diario cientos de personas, y al lado de las obras para la construcción de la carretera que une Mogadiscio con Afgoye, al oeste de la capital somalí.
Las primeras imágenes difundidas en las redes por los testigos del atentado mostraron los cuerpos cubiertos de decenas de personas, entre los amasijos de vehículos y edificios reventados por la potencia de la explosión, una escena propia de un bombardeo aéreo.
"Mando mis más profundas condolencias a las familias y amigos que han perdido a seres queridos", declaró el presidente somalí, Mohamed Abdulahi Farmajo, en el poder desde febrero de 2017, y dijo que "está claro que los terroristas no dejarán [tranquila] a una sola persona en este país. Son nuestros enemigos y tenemos que centrarnos en eliminarlos".
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech.
En barrio Los Nogales, parecía que el equipo de Togni iba a definir por penales la clasificación con Unión de Santa Fe, pero una jugada desafortunada lo dejó afuera y permitió que el Tatengue gane 1 a 0.
El programa del Gobierno de Santa Fe alcanza a 43 localidades. La iniciativa ofrece descuentos del 10 % y financiación en cuotas sin interés en productos de comercios del rubro de la construcción.
La administración republicana privilegió su alianza estratégica con el gobierno de la Libertad Avanza, en un escenario regional atravesado por los conflictos políticos con Brasil, México y Canadá
Atlético, 9 de Julio y Ben Hur comienzan sus respectivas incursiones en la Zona Campeonato y la Zona Reválida, respectivamente. La Crema debuta ante su gente, mientras que el León y el Lobo jugarán de visitante. Horarios y ternas arbitrales.