
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Tras las idas y vueltas por las obras de cloacas y pavimento que finalmente no se concretarán en el sector, la comisión vecinal consideró oportuno dar un paso al costado y ayer presentó formalmente en intendencia y vecinales la nota con las firmas de todos los integrantes.
Locales06/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La palabra fracaso tiene una connotación muy fuerte y categórica pero siempre supone no lograr un objetivo.
Quizás así lo analizaron los integrantes de la comisión vecinal del barrio Brigadier López ante lo ocurrido al no conseguir recaudar el 80% del monto de facturas emitidas en lo que se denominó sistema de ahorro previo y que garantizaba la ejecución de las obras de cloacas y pavimento.
Ayer por la mañana se formalizó la renuncia, que era ya inevitable ante el intento de conseguir una prórroga para que más vecinos puedan pagar y ser denegado este pedido, ya que la fiscalía municipal en representación del Ejecutivo entendió que la ordenanza especificaba los plazos y pasos a seguir.
La renuncia fue presentada de manera indeclinable por parte de todos los integrantes de la comisión, entendiendo que esta situación generó mucho desgaste y exposición y ante las circunstancias prefieren que nuevos vecinos con expectativas renovadas asuman el compromiso de trabajar por el barrio.
Laura Castelain, presidente del barrio Brigadier López expresó que considera que fueron muchos años de gestión, ya que desde 2007 venían batallando por estas obras y ante la situación que se suscitó con la decisión del Ejecutivo de no dar más tiempo para lograr llegar al 80%, era preferible dar un paso al costado y darle lugar a otros vecinos.
“Personalmente agradezco profundamente a cada persona que me acompañó desde el año 2007, en diferentes mandatos como Presidente del barrio Brigadier López, disponiendo de su tiempo para lograr alguna mejora en el barrio. Lamento que las condiciones otorgadas por el Municipio para una obra tan importante como la de cloacas no fueran las propicias para lograr alcanzar el porcentaje de pago. Estoy segura que cuando la Municipalidad proponga una obra acorde a la situación económica de los vecinos, y se comprometan a realizarla, tendremos las cloacas en la totalidad el barrio”, expresa el texto de argumentación de Laura Castelain.
Continúa diciendo: “la sugerencia es que ante cualquier problema que surja, se dirijan a Relaciones Vecinales (bacheo – arbolado público – luminaria – ruidos molestos – tránsito, etc.). Hasta tanto se conforme una nueva Comisión Vecinal”.
Sin lugar a dudas este hecho generó un antecedente negativo, ya que nunca se había suscitado una situación de este tipo, donde el registro de oposición había sido superado sin inconvenientes, se habían enviado las liquidaciones anticipadas compuestas por las 10 cuotas del sistema de ahorro previo -tal como se hizo en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club- y la obra se cae por no recaudar el porcentaje contemplado en la ordenanza que regulaba este proceso.
Muchos rafaelinos que viven el barrio Brigadier López, manifestaron su asombro ya que consideraron que las gestiones por la concreción de estas obras, que son fundamentales hoy en día, se hicieron desde hace “muchísimos años” y entendían que “desde el Estado local se debían agotar todas las instancias para la ejecución de este tipo de obras que tienen directa relación con la calidad de vida de los vecinos”. Fuente: La Opinión.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?