
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Se desarrolló una nueva reunión del Consejo Consultivo Social en el Salón Verde del edificio municipal. En la ocasión se presentó a la funcionaria Amalia Galantti como la nueva coordinadora de futuras reuniones.
Locales03/12/2019Encabezado por el intendente Luis Castellano, este martes se desarrolló una nueva reunión del Consejo Consultivo Social en el Salón Verde del edificio municipal.
En esta ocasión, se realizó un balance sobre los temas tratados durante el 2019, se habló sobre los objetivos para el próximo año y, por último, se presentó a la funcionaria Amalia Galantti como la nueva coordinadora de futuras reuniones.
Otro de los puntos expuesto fue el modelo de ciudad sustentable, y el Proyecto de Ordenanza de energías renovables; como también la presentación de la línea de planes del Instituto Municipal de la Vivienda, en especial, lo referido al "Rafaela Construye".
También se hizo un reconocimiento sobre la Agenda de la Ciencia, Tecnología e Innovación, que abarcó los meses de agosto, septiembre y octubre, y ofreció diversas propuestas entre charlas, jornadas lúdicas, exposiciones y conversatorios.
Con respecto al tránsito, se presentaron datos del área correspondiente a los operativos relativos a la detección y sanción de alcoholemia, al uso del casco y a la disminución de velocidad. Además, se expuso sobre los 16 agentes incorporados este año.
Por otra parte, se puso en valor los programas municipales que se vienen desarrollando y representan un salvataje para esos sectores de la población postergados que demandan posibilidades de acceso al mundo del trabajo. La continuidad en las políticas de inserción laboral, generadas por el Estado local como medidas anti cíclicas, fue destacada por la mesa de discusión.
Por último, se reconoció la participación de los miembros del Consejo Consultivo en el Seminario denominado "Seguridad ciudadana y territorio", dictado en el marco de la Maestría en Desarrollo Territorial. El mismo, a través de herramientas conceptuales, analíticas y prácticas, permitió ampliar la mirada para debatir cuestiones estructurales sobre la temática.
El Consejo es hoy el ámbito que hace eco de la vida social de la ciudad, un lugar de diálogo, consenso y consulta, aspirando a reforzar la participación y la implicación ciudadana en los temas públicos. Resulta, por lo tanto, el lugar indicado de contención para recibir las opiniones e inquietudes de las instituciones del entramado social, poner en debate las circunstancias sociales y emitir opinión sobre las mismas.
Confianza y planificación
El mandatario local expresó que “este espacio nació en el 2001 para atender una de las crisis más fuertes que tuvimos en Argentina y que abarcó los ámbitos social, económico y de gobernabilidad. En ese marco, a través del Consejo Consultivo, buscamos atender la emergencia”.
“Ahora estamos en una situación muy compleja a nivel social, laboral, económico, de seguridad, y en un mundo que es más complejo que en el 2001. La complejidad de los problemas requiere de soluciones complejas y del aporte coordinado de distintos sectores. El gran desafío es el trabajo en equipo para lo cual se requiere confianza y planificación”, agregó.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.