
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Se desarrolló una nueva reunión del Consejo Consultivo Social en el Salón Verde del edificio municipal. En la ocasión se presentó a la funcionaria Amalia Galantti como la nueva coordinadora de futuras reuniones.
Locales03/12/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Encabezado por el intendente Luis Castellano, este martes se desarrolló una nueva reunión del Consejo Consultivo Social en el Salón Verde del edificio municipal.
En esta ocasión, se realizó un balance sobre los temas tratados durante el 2019, se habló sobre los objetivos para el próximo año y, por último, se presentó a la funcionaria Amalia Galantti como la nueva coordinadora de futuras reuniones.
Otro de los puntos expuesto fue el modelo de ciudad sustentable, y el Proyecto de Ordenanza de energías renovables; como también la presentación de la línea de planes del Instituto Municipal de la Vivienda, en especial, lo referido al "Rafaela Construye".
También se hizo un reconocimiento sobre la Agenda de la Ciencia, Tecnología e Innovación, que abarcó los meses de agosto, septiembre y octubre, y ofreció diversas propuestas entre charlas, jornadas lúdicas, exposiciones y conversatorios.
Con respecto al tránsito, se presentaron datos del área correspondiente a los operativos relativos a la detección y sanción de alcoholemia, al uso del casco y a la disminución de velocidad. Además, se expuso sobre los 16 agentes incorporados este año.
Por otra parte, se puso en valor los programas municipales que se vienen desarrollando y representan un salvataje para esos sectores de la población postergados que demandan posibilidades de acceso al mundo del trabajo. La continuidad en las políticas de inserción laboral, generadas por el Estado local como medidas anti cíclicas, fue destacada por la mesa de discusión.
Por último, se reconoció la participación de los miembros del Consejo Consultivo en el Seminario denominado "Seguridad ciudadana y territorio", dictado en el marco de la Maestría en Desarrollo Territorial. El mismo, a través de herramientas conceptuales, analíticas y prácticas, permitió ampliar la mirada para debatir cuestiones estructurales sobre la temática.
El Consejo es hoy el ámbito que hace eco de la vida social de la ciudad, un lugar de diálogo, consenso y consulta, aspirando a reforzar la participación y la implicación ciudadana en los temas públicos. Resulta, por lo tanto, el lugar indicado de contención para recibir las opiniones e inquietudes de las instituciones del entramado social, poner en debate las circunstancias sociales y emitir opinión sobre las mismas.
Confianza y planificación
El mandatario local expresó que “este espacio nació en el 2001 para atender una de las crisis más fuertes que tuvimos en Argentina y que abarcó los ámbitos social, económico y de gobernabilidad. En ese marco, a través del Consejo Consultivo, buscamos atender la emergencia”.
“Ahora estamos en una situación muy compleja a nivel social, laboral, económico, de seguridad, y en un mundo que es más complejo que en el 2001. La complejidad de los problemas requiere de soluciones complejas y del aporte coordinado de distintos sectores. El gran desafío es el trabajo en equipo para lo cual se requiere confianza y planificación”, agregó.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.