
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
"Nuestra intención es minimizar los reclamos, para que la atención sea rápido y que el usuario tenga una respuesta inmediata", expresó el jefe de distrito Rafaela, Juan Carlos Savoié.
Locales12/11/2019Se viene el verano y se acerca un consumo importante de agua, cómo así también de luz. Y, sabido es, que los rafaelinos tenemos un inconveniente con la falta de agua, que hasta el día de hoy es vigente en esos días agobiantes de temperaturas extremas.
Juan Carlos Savoié lleva un año como jefe de Distrito de Aguas Santafesinas en nuestra ciudad, y destaca que "nuestro personal está disponible los 365 días del año en distintas guardias rotativas y obviamente que en el servicio tenemos que mantener nuestra calidad día a día. Obviamente que los días de calores entre todos tenemos que cuidar un poco más el servicio como para que no nos falte agua a ninguno", dijo en primer instancia.
Además, recordó que "a principio de este 2018, cuando yo me incorporé a esta ciudad, hemos tenido muy pocos reclamo por falta de agua, sino que alguno casos puntuales por alguna ruptura de cañerías o por algún inconveniente en el abastecimiento de la energía eléctrica para abastecer a los motores", y alertó que Aguas "depende, en su mayoría, de la EPE, de la energía que otorgue. Obviamente nosotros tenemos grupos generadores, en puntos estratégicos de la ciudad, para minimizar la baja presión en caso de haber algún corte. Lo importante es mantener la red con agua y que no se nos vacíe, que sería muy grave para nosotros", aclaró.
SECTORES COMPLICADOS
Savoié dice que los barrios que están en un punto extremo de la red son los que peores la pueden llegar a pasar en el verano. "Allí la presión es mínima, pero buscamos que el bombeo sea normal y que durante la madrugada se levante la presión para que los tanques elevados puedan cargarse y que tengan el abastecimiento en el depósito de cada vivienda", dijo el jefe de distrito y aclaró que "tanto con la complementación de la Planta de Ósmosis Sur y la Norte, hemos mejorado un volumen mayor de agua a la red, más lo que abastece el acueducto Esperanza-Rafaela. Esto significó que mejoramos presiones, tal vez no la que considera la gente en su totalidad, pero si le hemos dado un servicio en el cuál puedan abastecerse de agua en forma normal", destacó al respecto.
En tanto, remarca que "en la época invernal es cuando tenemos mayores inconvenientes con las cloacas. Las grasas se endurecen rápidamente, que es lo que sale del lavado de los platos y generan problemas las cosas que se tiran, que no deben ir ahí. Obviamente eso un incremento de reclamos, día a día, y a raíz de eso se hizo hace 2 semanas atrás distintos trabajos que bajaron una buena cantidad de reclamos que teníamos pendientes", dijo al respecto.
A modo de cierre sostuvo que "nuestra intención es minimizar los reclamos, para que la atención sea rápido y que el usuario tenga una respuesta inmediata. Estamos esperando la incorporación de un camión combinado para el distrito Rafaela, el cuál se está capacitando a cuatro personas y así salir a la calle con el equipo especializado", expresó sobre este vehículo que tendrá base en nuestra ciudad y va a prestar colaboración a Esperanza y Gálvez", finalizó.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.