
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
"Nuestra intención es minimizar los reclamos, para que la atención sea rápido y que el usuario tenga una respuesta inmediata", expresó el jefe de distrito Rafaela, Juan Carlos Savoié.
Locales12/11/2019Se viene el verano y se acerca un consumo importante de agua, cómo así también de luz. Y, sabido es, que los rafaelinos tenemos un inconveniente con la falta de agua, que hasta el día de hoy es vigente en esos días agobiantes de temperaturas extremas.
Juan Carlos Savoié lleva un año como jefe de Distrito de Aguas Santafesinas en nuestra ciudad, y destaca que "nuestro personal está disponible los 365 días del año en distintas guardias rotativas y obviamente que en el servicio tenemos que mantener nuestra calidad día a día. Obviamente que los días de calores entre todos tenemos que cuidar un poco más el servicio como para que no nos falte agua a ninguno", dijo en primer instancia.
Además, recordó que "a principio de este 2018, cuando yo me incorporé a esta ciudad, hemos tenido muy pocos reclamo por falta de agua, sino que alguno casos puntuales por alguna ruptura de cañerías o por algún inconveniente en el abastecimiento de la energía eléctrica para abastecer a los motores", y alertó que Aguas "depende, en su mayoría, de la EPE, de la energía que otorgue. Obviamente nosotros tenemos grupos generadores, en puntos estratégicos de la ciudad, para minimizar la baja presión en caso de haber algún corte. Lo importante es mantener la red con agua y que no se nos vacíe, que sería muy grave para nosotros", aclaró.
SECTORES COMPLICADOS
Savoié dice que los barrios que están en un punto extremo de la red son los que peores la pueden llegar a pasar en el verano. "Allí la presión es mínima, pero buscamos que el bombeo sea normal y que durante la madrugada se levante la presión para que los tanques elevados puedan cargarse y que tengan el abastecimiento en el depósito de cada vivienda", dijo el jefe de distrito y aclaró que "tanto con la complementación de la Planta de Ósmosis Sur y la Norte, hemos mejorado un volumen mayor de agua a la red, más lo que abastece el acueducto Esperanza-Rafaela. Esto significó que mejoramos presiones, tal vez no la que considera la gente en su totalidad, pero si le hemos dado un servicio en el cuál puedan abastecerse de agua en forma normal", destacó al respecto.
En tanto, remarca que "en la época invernal es cuando tenemos mayores inconvenientes con las cloacas. Las grasas se endurecen rápidamente, que es lo que sale del lavado de los platos y generan problemas las cosas que se tiran, que no deben ir ahí. Obviamente eso un incremento de reclamos, día a día, y a raíz de eso se hizo hace 2 semanas atrás distintos trabajos que bajaron una buena cantidad de reclamos que teníamos pendientes", dijo al respecto.
A modo de cierre sostuvo que "nuestra intención es minimizar los reclamos, para que la atención sea rápido y que el usuario tenga una respuesta inmediata. Estamos esperando la incorporación de un camión combinado para el distrito Rafaela, el cuál se está capacitando a cuatro personas y así salir a la calle con el equipo especializado", expresó sobre este vehículo que tendrá base en nuestra ciudad y va a prestar colaboración a Esperanza y Gálvez", finalizó.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.