
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Comenzó el período de justificación para quienes no sufragaron por los motivos contemplados en la legislación vigente. El trámite puede hacerse vía online, ingresando al sitio infractores.padron.gov.ar.
Información General30/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A partir del pasado lunes los ciudadanos que no hayan podido sufragar en las elecciones generales del domingo 27 de octubre por las razones contempladas en la legislación vigente podrán realizar la justificación correspondiente en la Defensoría del Pueblo. El trámite puede realizarse a través de la página web infractores.padron.gov.ar, dispuesta por la Cámara Nacional Electoral para este fin. Además, para quienes no tengan la posibilidad de realizarlo vía online, la Defensoría dispondrá de personal para realizar la gestión en sus sedes de Rosario (pasaje Álvarez 1516) y Santa Fe (Eva Perón 2726) y en delegaciones.
Deberán justificar su ausencia en los comicios quienes no hayan asistido a sufragar por encontrarse a una distancia mayor a 500 kilómetros del lugar de votación o fuera de la Argentina, por enfermedad o familiar enfermo, motivos laborales, económicos, no tener DNI o estar cumpliendo funciones electorales.
Para realizar el trámite vía internet se debe ingresar al sitio infractores.padron.gov.ar y completar el número de documento, sexo y distrito. Quienes no hayan votado deberán seleccionar la opción “justificar”, elegir una razón y cargar un documento que certifique el motivo. En caso de que no tenga justificativo, el infractor podrá en el mismo sitio generar una boleta para abonar la multa correspondiente. Es de destacar que hasta 60 días después de la votación, ante la consulta el sitio oficial mostrará la leyenda “Sin información”, haya o no votado el ciudadano.
La Defensoría del Pueblo dispondrá de personal para realizar el trámite presencialmente por solicitud de la Cámara Nacional Electoral. En Rosario, será de lunes a viernes en la franja horaria de 11 a 15, y en Santa Fe de 8 a 18.
En las delegaciones de Arroyo Leyes, Ceres, Coronda, Gálvez, Rafaela (sede en Alte. Brown 73), Reconquista, San Javier, San Jorge y San Justo la justificación se realizará en su horario habitual. En tanto que en las oficinas de Cañada de Gómez, San Lorenzo, Villa Constitución, Las Parejas y Venado Tuerto el trámite se realizará de 8 a 13 horas.
Aquellas personas que no sufragaron deberán concurrir a las oficinas de la Defensoría del Pueblo con el documento de identidad, una fotocopia de éste, y la documentación que certifique los motivos por los cuales no sufragó. Estos son:
Distancia: encontrarse el día del comicio a más de 500 km del domicilio que registra su DNI. Deberá contar con su constancia emitida por autoridad policial que acredite la comparecencia. Aquellos electores que se hayan encontrado en el exterior durante el día del comicio deberán contar con fotocopia del pasaporte primera hoja y las que contengan sellado de egreso e ingreso a la Argentina en fecha posterior.
Motivos laborales: el personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atenientes a su cumplimiento tuvo que realizar tareas que le impidieron asistir al comicio durante su desarrollo. No aplica para casos particulares excepto guardias médicas, para lo cual deberá contar con certificación del jefe de servicio.
Económicos: deberá contar con constancia emitida por autoridad policial el día del comicio que acredite la comparecencia.
Enfermedad o familiar enfermo: deberá contar con certificado médico otorgado por efector público o en su defecto por médico particular que certifique la imposibilidad. No es necesario el estampillado.
Extravío o robo de documento: deberá contar con constancia emitida por autoridad policial el día de la elección, que acredite la comparecencia.
Por último, desde la Defensoría del Pueblo destacaron que la justificación corresponde a las elecciones Generales nacionales. Y que el trámite puede ser realizado por un tercero.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.