
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Esta vez contó con ciclos de charlas que estuvieron destinadas a contagiar el espíritu emprendedor a los jóvenes. Participaron cientos de emprendedores, alumnos y público en general.
Locales03/10/2019En la mañana de ayer se realizó la cuarta edición de Rafaela Inspira. Se trata de una jornada de conferencias organizada por la Municipalidad que reunió a siete disertantes en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Durante la jornada, empresarios y emprendedores de la ciudad y el país, brindaron charlas y actividades abiertas a todo el público, con el objetivo de contagiar el espíritu emprendedor que los ayudó a hacer posibles sus proyectos. La propuesta estuvo vinculada a dos temáticas actuales y tendencias a nivel mundial como lo son la economía circular y la innovación social.
Presente en el lugar, el Intendente Luis Castellano, dirigió sus palabras ante aproximadamente 200 emprendedores y estudiantes: “Rafaela Inspira lo que hace es tratar de abrirnos la cabeza, y entender que tienen que entrar esos cambios e inspirarnos para cosas nuevas. Sobre todo para aquellos jóvenes que tienen todo para hacer”, expresó el funcionario.
Además, remarcó que “tiene que ver con lo que somos, con la esencia del emprendedurismo, con la esencia de pensar la ciudad de los 150 años y entender que la única lógica que tenemos en todo este tiempo es el cambio permanente, ya sea en los modos de vida, las tecnologías, los cambios en el medio ambiente, en las relaciones humanas. Todo es parte de lo que nosotros tenemos que entender que pasa y es cada vez más rápido”.
Vale recordar que el cronograma de la jornada estableció la disertación de: Gonzalo Turri (Cooperativa Guillermo Lehmann), Lucas Recalde (3C Construcciones), Mariano Soressi (Val Mar) junto a Carlos Yori (UNL), Sebastián Bachetta (Lester Bikes), Vanesa Giailevra (Oreja Negra), Marcos Molina (Clínica de Emprendedores) y Diego Peiretti (Municipio).
Por su parte, el vicepresidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, Adolfo Harman, comentó: “Muchos de nosotros nos iniciamos muy abajo y nos inspiramos con fabricar un producto determinado, luego lo proyectamos y lo trabajamos de manera articulada, muchas veces con la Municipalidad”.
Y continuó: “Como institución nos ponemos a disposición, porque llega un momento determinado donde uno tiene unas ganas de empezar algo y muchas veces no sabe cómo plasmarlo, ejecutarlo, llevarlo adelante, y esa vinculación con los distintos actores que tenemos en la misma ciudad, ya sea en lo público o privado, nos permite muchas veces trabajarlo de manera en conjunto y resolver un montón de problemas”.
En tanto que Omar Gasparotti, en representación de INTI Rafaela, dijo que “es un placer participar de estos encuentros que inspiran, que generan ese estímulo que uno tiene o recibe cuando se proyecta una idea. Hoy estamos con este encuentro que nos debe inspirar, y escuchar a estos oradores nos van a despertar la inspiración”.
EMPRENDEDOR
El gerente general de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Gonzalo Turri, fue uno de los disertantes de la jornada. “Compartí con ellos algunas preguntas, que nos inviten a estar un tanto incómodos, para que a partir de eso puedan estructurar algún proyecto que esté conectado con los valores, la pasión, sueños y menos con el materialismo”.
“A los jóvenes intentamos generarle su máximo potencial, que busquen esforzarse, capacitarse, que aprovechen todas las herramientas tecnológicas disponibles con espíritu positivo, para que puedan trascender como personas y también generen impacto en toda la comunidad”, finalizó.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.