
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El dato surge del relevamiento Socio-Económico elaborado por el ICEDEL y presentado este martes en el salón Verde. "Casi el 20% de la Población Económicamente Activa de la ciudad tiene problemas de empleo", admitió el Intendente.
Locales01/10/2019Se presentó en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, el Avance y Evolución del Mercado del Trabajo correspondiente al Relevamiento Socio-Económico 2019 elaborado por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL).
El encuentro estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano, el director ejecutivo del ICEDeL, Marcelo Ortenzi y su presidente, Jorge Muriel. Luego de la exposición de los datos, se produjo un intercambio general del que participaron miembros del Gabinete, concejales, representantes de entidades gremiales, empresarias, educativas e intermedias en el que se realizaron evaluaciones primarias y posibles salidas a diferentes cuestiones complejas que enfrenta cada sector involucrado en el marco de la actual coyuntura que afecta tanto al ámbito público como al privado.
Evidencia
El intendente Luis Castellano dijo que "la evidencia de los números es lo que nos sirve para poder hacer políticas públicas. Lo concreto y real es que la desocupación subió del 6,9 por ciento al 9 por ciento y casi el 20 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de la ciudad tiene problemas de empleo y ese es un dato muy duro, contundente, que vemos con mucha atención, no escapa al contexto de país y muestra que Rafaela no puede mantenerse en pie solo con sus políticas propias".
"Hace más de tres años que el tomador principal de empleo es el comercio y no la industria. Históricamente, nuestra ciudad ha sido impulsada por la industria, pero lo más duro es que el trabajo siempre ha sido el motor de desarrollo de la nuestra comunidad y, hoy, se ve golpeado por políticas nacionales que nos están afectando duramente", agregó.
Con respecto a la estadística que muestra un alto porcentaje de la población sin finalizar sus estudios secundarios, el titular del Ejecutivo local manifestó que "estamos trabajando con políticas locales como el Seguila!, que ya tiene 200 egresados y egresadas, el programa de Inclusión Educativa para lograr que una mayor cantidad de chicos puedan finalizar la escuela secundaria porque es la base de los futuros empleos".
"Incluso, ya no alcanza con la secundaria porque la formación tiende a ser más especializada y en eso estamos trabajando, pero, si no hay crecimiento, acompañamiento, si es más fácil ganar dinero comprando dólares que produciendo, difícilmente se pueda apuntalar el desarrollo de la ciudad y eso es preocupante", afirmó el mandatario.
"Hay acciones que estamos haciendo con el sector privado, el CCIRR, la CGT, el sector educativo pero se necesita que la economía nacional comience a crecer, que nuestras industrias puedan trabajar en un mercado interno que consuma y exporte", declaró Castellano.
Sobre el índice de desocupación, el Intendente expresó que son "sobre todo los jóvenes. El 45,5 por ciento de la PEA es menor de 30 años. Son muchos los jóvenes que quieren insertarse al mercado laboral y hace más de un año que no lo pueden hacer, sobre todo, las mujeres. Lo peor es que hay gente que no busca porque perdieron la ilusión de conseguirlo. Eso genera un gran problema social en la comunidad y lo vemos reflejado en nuestro presupuesto: que 75 millones de pesos tengan que destinarse a asistencia social, muestra que mucha gente pierde su empleo y está buscando una maya de contención y eso es grave. Por suerte existe una red de instituciones que, junto al Municipio, contienen".
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.