
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Un servicio del que por 22 años se vio privada en Sunchales y la respuesta a este logro no se hizo esperar en importante cantidad los sunchalenses se dieron cita en la estación ferroviaria.
Regionales30/09/2019Ayer no fue un domingo más para esta ciudad ya que apenas empezaba a clarear arribó el tren que se dirigía a Buenos Aires, un servicio del que por 22 años esta ciudad se vio privada y la respuesta a este logro no se hizo esperar en importante cantidad los sunchalenses se dieron cita en la estación ferroviaria para dar la bienvenida a la primera formación que volvió a detenerse en esta ciudad, debemos remarcar que entre quienes estaban figuraba la Banda de Música Municipal.
Tanto el andén como la pasarela se vieron abarrotadas por una inmensa cantidad de público que se acercó y entre ellos muchos ferroviarios que laboraron en el ferrocarril a lo largo de toda su vida productiva, generándose momentos de honda emoción tanto por los recuerdos como por volver a contar con este servicio.
Hay que señalar que en virtud de esta bienvenida ayer, la parada fue un poco más extensa, incluso permitiendo que los vecinos accediesen a la formación.
Duodécima estación
Desde la empresa ferroviaria se informó que el primer tren se detuvo el domingo 29 a las 7:11 con destino a Retiro; el tren parte desde Tucumán parando también en Campana, Zárate, San Pedro, Rosario, Gálvez, Rafaela y otras localidades santafesinas y santiagueñas; Sunchales pasa a ser así la duodécima estación del ramal. El pasaje en primera tiene un costo de 435 pesos a Retiro, 770 a Tucumán y 135 a Rosario Norte; la venta está habilitada y tiene un 10% de descuento en compras por internet.
“La incorporación de una nueva parada intermedia en el servicio a Tucumán es central para seguir conectando a más argentinos. Desde 2015 recuperamos 75 estaciones con nuestros servicios de larga distancia y seguimos trabajando para que cada vez sean más. Es fundamental contar con más opciones de transporte público seguro, cómodo y a precios accesibles como ofrecemos en Trenes Argentinos”, indicó Marcelo Orfila, presidente de Trenes .
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.