
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


El seleccionado galo bajó al campeón mundial y olímpico al imponerse por 89-79 y se medirá ante la Selección en las semifinales el próximo viernes.
Deportes11/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
De tanto tambaleo, Estados Unidos terminó cayendo en el Mundial de Básquet a manos de Francia, que se impuso por 89-79 y será el rival de Argentina en las semifinales de China 2019. Es la primera vez desde 2006 que el seleccionado norteamericano no gana un torneo grande.
Desde un principio, el seleccionado galo tomó las riendas del juego y mantuvo desarticulado a su rival. Contra cualquier pronóstico, ni siquiera la mano de Gregg Popovich pudo darle un juego atildado al campeón del mundo.
Con Evan Fournier como la principal vía anotadora (hizo 22) y la potencia y presencia de Rudy Gobert en la zona pintada (21 puntos, 16 rebotes y 3 bloqueos), Francia supo llevar el juego a su terreno, obligando a Estados Unidos a depender exclusivamente de la inspiración individual de su plantel, que recayó casi con exclusividad sobre los hombros de Donovan Mitchell, el único que estuvo a la altura, con 29 puntos.
Como siempre en este tipo de duelos, la duda pasa por saber cómo se puede contrastar el momento de lucidez norteamericana. Fue un rapto de puro goleo que llevó a los galos a arrancar abajo el último cuarto. Sin embargo, retomaron el control del juego y de a poco volvieron a imponer condiciones.
Sobre el cierre, cuando cada pelota valía oro, fue cuando más se notó la confusión generalizada de Estados Unidos. Sin cohesión y con apenas la capacidad anotadora de Mitchell, no le alcanzó para frenar el embate de Francia, que mostró más hambre y capacidad para leer el momento del juego.
Los últimos minutos fueron un suplicio para los norteamericanos y Francia terminó por cerrar un enorme triunfo ante el campeón olímpico y mundial. Los 10 puntos de ventaja fueron un premio merecido al que mejor hizo las cosas. Ahora, el viernes deberá pelear por un lugar en la final del mundo ante Argentina.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.