
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


El Licenciado Carlos Otelo es especialista en Huracanes. "La mañana de ADN" lo entrevistó para conocer de "Dorian" y entre otras consideraciones, señaló que la ciencia está apuntado a modificar climas para desviar las trayectorias de estos fenómenos.
Información General04/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El huracán Dorian puede haberse debilitado, pero aún representa una amenaza para la costa sureste de Estados Unidos, hacia donde se encamina lentamente.
Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur han declarado estados de emergencia y se preparan para evacuaciones obligatorias para intentar atajar el impacto de los vientos y las inundaciones que aún puede causar este huracán, que fue rebajado a categoría 2.
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), Dorian se encuentra a 108 kilómetros al este de Cabo Cañaveral (Florida). Se espera que el núcleo del huracán se mueva peligrosamente cerca de la costa este de Florida y de la costa de Georgia la noche de este miércoles.
En su paso por las Bahamas, donde tocó tierra como huracán de categoría 5, Dorian dejó una devastación "sin precedentes".
El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, confirmó la muerte de al menos 7 personas.
Radio ADN pudo dialogar con el Licenciado Carlos Otelo, especialista atmosférico y conocedor de la mecánica de los huracanes, quién brindó algunas precisiones. "Los huracanes se forman en lugares donde las temperaturas pueden generar que los mares superen los 27º. Con esa variable más los sistemas de baja presión se generan estas tormentas. De acuerdo al recorrido, la velocidad de los vientos, las mareas, se las categoriza de 1 a 5" decía el especialista que sin embargo aclaraba que "ultimamente aparecen demasiado frecuentemente huracanes de categoría 5, por lo cual, ya se está analizando generar una nueva categoría, la 6".
Consultado respecto a cual es el aporte de la ciencia para disminuir los efectos devastadores, Otelo destacó que en términos de 20 o 30 años se espera que se pueda producir alguna modificación artificial del clima en las zonas de huracanes, de modo que -con variables atmosféricas y meteorológicas diferentes, la capacidad destructiva disminuya.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.