
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
En la reunión que mantuvieron funcionarios con los gremios hubo avances. Pasaron a un cuarto intermedio.
Provinciales04/09/2019Representantes de ATE y UPCN se reunieron ayer después del mediodía en Casa de Gobierno con autoridades del Ejecutivo para tratar el pase a planta permanente de los trabajadores contratados.
El último encuentro de la comisión técnica paritaria por este tema se llevó a cabo el pasado 13 de agosto. En esta oportunidad, hubo avances ya que la Provincia elevó una propuesta formal a los gremios sobre el destino de estos trabajadores.
Según los sindicatos estatales, se trata de alrededor de 1600 agentes contratados por el Estado. Sin embargo, la oferta del gobierno santafesino es pasar a planta a 600 de esos trabajadores. En tanto, la negociación pasó a un cuarto intermedio para dentro de 15 días.
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE, precisó que esos 600 empleados que pasarían a planta permanente "tienen una relación más directa con el Estado, como las locaciones de servicio, planta transitoria, o compañeros del Registro de la Propiedad que están bajo la Ley Convenio".
En tanto, agregó que la "fecha de corte" que propone el Ejecutivo es el 31 de diciembre de 2017, y los gremios piden que se amplíe a agosto de 2018. "Son trabajadores que ya ingresaron al Estado, lo que estamos planteando es que se regularice su situación", insistió Delfor.
La secretaria adjunta de UPCN, Mónica Payá dijo "es un paso adelante, pero no está todo concluido ya que nosotros esperamos a que el universo de gente que adquiera la estabilidad sea un poco mayor, con otras figuras contractuales o con relación con el Estado como pueden ser los monotributistas u horas cátedras", expresó y sostuvo que los empleados cumplen funciones igual a los de planta y están ocupando funciones simbólicamente que están vacantes pero bajo modalidades contractuales diferentes. Esperemos que en este cuarto intermedio que pasamos podamos seguir discutiendo, negociando y encontrando la respuesta para que el Estado le garantice estabilidad a estos trabajadores y el servicio que prestan a la comunidad que en algunos casos son tan importantes como los servicios esenciales, como en salud por ejemplo", remarcó.
Además, en el encuentro, se solicitó información al gobierno sobre la propuesta progresiva, donde garantiza que los contratos se van a renovar en el momento en el que se produzca el financiamiento. "Eso es muy importante ya que será un acta paritaria, un acuerdo, y me parece que hay razonabilidad en eso. Fuimos categóricos en que se amplíe la modalidad y se traslade la fecha al 31 de agosto del 2018", finalizó la representante sindical.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".