
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“No solamente dejamos obras concretadas, sino también, muchos proyectos y planificaciones que les van a ser muy útiles al próximo gobierno para continuar este gran plan de inversiones en toda la provincia”, dijo el Gobernador.
Regionales30/08/2019Tal como estaba anunciado ayer por la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se desarrolló una ceremonia, presidida por el gobernador, Miguel Lifschitz, junto al intendente local, Gonzalo Toselli, en cuyo transcurso fueron abiertas las doce ofertas presentadas para cristalizar la obra de readecuación del canal Norte.
Estuvieron presentes también el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el subdirector de Regiones, Municipios y Comunas, Pablo Pinotti,el diputado provincial Omar Martínez; el coordinador de la Región 2 Nodo Rafaela, Fernando Muriel; y la presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Sunchales, Andrea Ochat, junto con demás autoridades y representantes de empresas y de asociaciones civiles.
Esta licitación corresponde a la obra también conocida como Corredores Biológicos que, tiene como objetivo, la recuperación de dimensiones y secciones oportunamente detalladas en el proyecto elaborado en el año 1999, el cual señalaba la necesidad imperiosa de recuperar el caudal de diseño en el canal de desagüe Norte.Con un plazo de ejecución de nueve meses y un aporte del Gobierno Provincial de $ 27.433.946,71, los trabajos de construcción, que abarcan una distancia de 4.5 km entre la intersección del canal Norte con Ruta 280S y la confluencia del canal Sur, consistirán esencialmente en la limpieza y perfilado del canal Norte.
En la ocasión se presentaron doce ofertas.
Todo fue iniciado con la entrega del Decreto declarando Huésped de Honor al gobernador, Miguel Lifschitz.
13.000 hectáreas rurales beneficiadas
En primer término dirigió un breve mensaje el secretario de Obras, Servicios y Ambiente del Municipio, Leopoldo Bauducco, quien ofreció detalles de la obra y destacó su trascendencia.
Remarcó que la tarea que se llevó adelante para encararla y que“una traza urbana que beneficia a nuestra localidad, también tiene un alto impacto en la zona rural, son más de 13 mil hectáreas que van a ser beneficiadas en los procesos hídricos extremos”.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.