
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
En una primera etapa, se colocaron ejemplares de tilos y fresnos que fueron provistos a raíz desnuda en barrios Villa Dominga, Barranquitas, San José, Guillermo Lehmann, Fasoli, Martín Fierro, Independencia y Garay.
Locales18/07/2019La Municipalidad de Rafaela continúa con el plan de forestación que contempla la colocación de 1.900 nuevos árboles.
En una primera etapa, se colocaron ejemplares de tilos y fresnos que fueron provistos a raíz desnuda en barrios Villa Dominga, Barranquitas, San José, Guillermo Lehmann, Fasoli, Martín Fierro, Independencia y Garay.
Es importante aclarar que se continuará en toda la ciudad y se plantarán otras especies en los sectores ya mencionados. Los árboles son colocados frente a los domicilios en reemplazo de un ejemplar que fue extraído por solicitud del vecino, y en distintos espacios verdes.
Se tiende a colocar especies arbóreas que ya existen en cada sector, porque esto promueve su desarrollo y evita la competencia de los árboles por los recursos, además de facilitar el mantenimiento a futuro con las tareas de poda, barrido y limpieza ante la caída de hojas.
Cada ejemplar es protegido del ataque de hormigas podadoras. Para ello se coloca en el tronco, un dispositivo plástico que evita el ascenso de dichos insectos. Con este elemento se disminuye el uso de domisanitarios para su control.
Cabe destacar que el arbolado urbano cumple una función clave en las ciudades ya que contribuye a disminuir el efecto de isla de calor producto del pavimento y las construcciones, reduce la contaminación ambiental captando las partículas de polvo suspendidas en el aire, y provee el oxígeno indispensable para la vida.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".