escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Semana de la Dulzura: ¿por qué se celebra?

Con el inicio del mes más frío del año una dulce tradición invade a todos los argentinos.

Galerías de fotos y videos04/07/2019
in1562094505184
SEMANA DE LA DULZURA

Cada año y desde hace 30 años del 1 al 7 de julio se celebra en el país la Semana de la Dulzura y durante estos días se deben regalar golosinas a cambio de un beso por cada una.

El popular evento surgió en el invierno de 1989 de la mano de la Asociación de Distribuidores de Golosinas y de una empresa en particular, con el objetivo de aumentar las ventas.

Ese año lanzaron una campaña con el slogan “una golosina por un beso”, y tal fue el éxito que, durante esa semana, las ventas aumentaron un 20%. Dentro de los dulces que más se comercializaron estaban los “pico dulce”, el “Bon o bon” (golosina más vendida de ese año), los chocolates “Milka”, los bocaditos “Cabsha” y los alfajores de todo tipo.

Beneficios de comer algo dulce:

*Alimenta el cerebro: la glucosa ayuda a darle energía al cerebro.
*Relajante natural: Tiene efectos tranquilizantes, calmando la ansiedad (mientras no sea en exceso).
*El azúcar beneficia el proceso de asimilación de proteínas en nuestro organismo.
*Nos da energía: al asimilarse como glucosa, proporciona vitalidad y combustible al cuerpo.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.