
Diversión asegurada: ya se puede disfrutar del nuevo Mangrullo Amazonas
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
Desde hoy dos unidades ya son abastecidas con este combustible, generado a partir del reciclado rafaelino de aceites. Culminado el 2019, está previsto que 8 minibuses ya funcionen con biodiesel
Locales14/06/2019Las primeras dos unidades pertenecientes al servicio de transporte público que presta la Municipalidad, desde hoy, realizan sus recorridos habituales con combustible B100 (ciento por ciento ecológico).
El proceso prevé incorporar al resto del parque de vehículos con gradualidad mientras, simultáneamente, se realizarán los estudios de impacto ambiental con los controles de rutina que incluirán emisión de gases y rendimiento del combustible con los coches en funcionamiento.
La puesta en marcha de este proceso apunta a lograr que los vehículos del Municipio circulen emitiendo menor cantidad de gases nocivos. Además, el transporte público se presenta como la alternativa de movilidad urbana válida a favor de la disminución del exceso de circulación de vehículos particulares, especialmente, en el casco céntrico.
Desde lo económico, la incorporación final de biodiesel a 8 unidades del transporte público al finalizar el año, ayudará a descomprimir la situación compleja por la que viene atravesando el sistema desde el recorte de subsidios al gasoil.
Llevado a cifras, el estado rafaelino ahorrará más de 5,2 millones de pesos tomando como referencia los valores actuales del litro de gasoil y de biodiesel. Además, la planta de procesamiento de biodiesel ubicada en el Parque Tecnológico de Reciclado producirá combustible en base al procesamiento de 100 toneladas de aceites mineral y vegetal usados por mes.
La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, dijo que "tenemos que pensar que todo comenzó en el 2011 y tiene relación con la ciudad del futuro que pensamos y venimos planificando con la recolección del aceite vegetal usado de los grandes generadores o todo lo que los vecinos llevan a las distintas campanas de los supermercados. Recordemos que Rafaela cuenta con una normativa que nos coloca como pioneros en ese sentido también porque tenernos una normativa que nos ayuda a regular el tratamiento de este material".
Caruso comentó que "el año pasado se juntaron 77 mil litros de aceite vegetal usado. Es una cifra muy importante. Nos da un promedio de 7 mil litros mensuales y, una ciudad como Rosario con 1,3 millones de habitantes, está en 20 mil litros mensuales. Todo esto tiene relación con la participación ciudadana, con el compromiso de los comerciantes, el entregar el aceite a un gestor autorizado y todo cierra con la planta de biodiesel en el Parque Tecnológico de Reciclado ubicado en el Complejo Ambiental".
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
Este domingo se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.