escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Minibuses rafaelinos, con biodiesel

Desde hoy dos unidades ya son abastecidas con este combustible, generado a partir del reciclado rafaelino de aceites. Culminado el 2019, está previsto que 8 minibuses ya funcionen con biodiesel

Locales14/06/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
biodiesel

Las primeras dos unidades pertenecientes al servicio de transporte público que presta la Municipalidad, desde hoy, realizan sus recorridos habituales con combustible B100 (ciento por ciento ecológico). 


El proceso prevé incorporar al resto del parque de vehículos con gradualidad mientras, simultáneamente, se realizarán los estudios de impacto ambiental con los controles de rutina que incluirán emisión de gases y rendimiento del combustible con los coches en funcionamiento. 

La puesta en marcha de este proceso  apunta a lograr que los vehículos del Municipio circulen emitiendo menor cantidad de gases nocivos. Además, el transporte público se presenta como la alternativa de movilidad urbana válida a favor de la disminución del exceso de circulación de vehículos particulares, especialmente, en el casco céntrico. 


Desde lo económico, la incorporación final de biodiesel a 8 unidades del transporte público al finalizar el año, ayudará a descomprimir la situación compleja por la que viene atravesando el sistema desde el recorte de subsidios al gasoil. 

Llevado a cifras, el estado rafaelino ahorrará más de 5,2 millones de pesos tomando como referencia los valores actuales del litro de gasoil y de biodiesel. Además, la planta de procesamiento de biodiesel ubicada en el Parque Tecnológico de Reciclado producirá combustible en base al procesamiento de 100 toneladas de aceites mineral y vegetal usados por mes. 

La directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, dijo que "tenemos que pensar que todo comenzó en el 2011 y tiene relación con la ciudad del futuro que pensamos y venimos planificando con la recolección del aceite vegetal usado de los grandes generadores o todo lo que los vecinos llevan a las distintas campanas de los supermercados. Recordemos que Rafaela cuenta con una normativa que nos coloca como pioneros en ese sentido también porque tenernos una normativa que nos ayuda a regular el tratamiento de este material".

Caruso comentó que "el año pasado se juntaron 77 mil litros de aceite vegetal usado. Es una cifra muy importante. Nos da un promedio de 7 mil litros mensuales y, una ciudad como Rosario con 1,3 millones de habitantes, está en 20 mil litros mensuales. Todo esto tiene relación con la participación ciudadana, con el compromiso de los comerciantes, el entregar el aceite a un gestor autorizado y todo cierra con la planta de biodiesel en el Parque Tecnológico de Reciclado ubicado en el Complejo Ambiental". 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0000

Concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio” en el Anfiteatro Alfredo Williner

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

IMG-20251110-WA0239

Rafaela mantiene su ritmo con acciones de mantenimiento en espacios públicos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/11/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Lo más visto
EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"