
Diversión asegurada: ya se puede disfrutar del nuevo Mangrullo Amazonas
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
Este fin de semana la ciudad realizará por primera vez el modelo en el Instituto Tecnológico Rafaela, donde se esperan alrededor de 80 alumnos de Rafaela y la región, que simularán el famoso sistema de la ONU.
Locales31/05/2019Los Modelos de Naciones Unidas, también conocidos como MNU o MUN (por sus siglas en inglés, Model United Nations) representan una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que participan estudiantes de nivel secundario, representando a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.
Este modelo es una de las maneras más prácticas para aprender sobre el funcionamiento de las naciones en conferencias de cientos de instituciones educativas de todos los niveles, para involucrar a los jóvenes estudiantes en debates diplomáticos y conversaciones que se asemejan a los de las Naciones Unidas. Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar, y los involucra con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.
Esta simulación se llevará a cabo mañana en nuestra ciudad, por primera vez, y se extenderá el domingo, con más de 80 alumnos de Rafaela y también de la región, abarcando distintos temas. Una iniciativa ambiciosa por parte del senador Calvo y de la Asociación Conciencia, sumando al Instituto Tecnológico Rafaela que ha oficializado su colaboración como sede del programa Uniendo Metas - Jóvenes para el Futuro.
"Es la primera vez que este programa llega a la ciudad, que desde el 94' se realiza en el país con escuelas de toda la Argentina. Hace 20 años que se realiza en Rosario y en la actual edición participan más de mil estudiantes y este modelo nos toca a nosotros por primera vez", expresó Nicolás Rodríguez, que integra el equipo de Alcides Calvo en el Departamento.
En cuanto a las presencias, participarán en esta primera edición estudiantes de las Escuelas Secundarias Nº 204 "Domingo de Oro", Nº 376 "Joaquín Dopazo", Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro", Nº 429 "Mario R. Vecchioli", Nº 460 "Guillermo Lehmann", Nº 615, Nº 654 "Dr. Nicolás Avellaneda", Nº 3128 "25 de Mayo" y Nº 8140 "San José" de la ciudad de Rafaela, junto a las escuelas secundarias Nº 414 "José B. Iturraspe" (Angélica), Nº 525 "Camilo Aldao" (Bella Italia), N° 564 (Lehmann), EESO Nº 504 "Margarita Bocchetto" (Susana) y el núcleo rural secundario Nº 3252 de Egusquiza. "En octubre del año pasado comenzaron las capacitaciones para que puedan exponer ambos días. La idea es que esto se pueda mantener en el tiempo, junto con el Senador, para que el año que viene tengamos alrededor de 150 alumnos", expresó.
A su turno, Federico Baravale, otro de los chicos que viene colaborando con el equipo, dijo que las temáticas abarcarán diferentes tópicos: "todo lo que refiere a economía, cuestiones étnicas o religiosas o pobreza - hambre cero serán los principales ítems de este encuentro, ya que los jóvenes estudiantes se han preparado desde los últimos meses del año pasado para esta fecha, trabajando con sus docentes y asistiendo a las capacitaciones que brindó la Asociación Conciencia en la ciudad", expresó.
Además, ya tienen consigo los documentos y posturas que asumirán como representantes de distintos países, en tópicos relacionados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como ser Hambre Cero, Derechos de las minorías étnicas y religiosas, y los conflictos armados en Chad, Medio Oriente, Siria y la República Centroafricana. Para ello, contaron con la colaboración de jóvenes voluntarios de la región convocados por el senador Calvo a esta actividad, todos ellos actualmente estudiantes en universidades o terciarios de Rafaela y Santa Fe.
"Hace desde principio del año pasado que lo venimos trabajando junto con el Senador Calvo y la Fundación Conciencia que querían sumar estudiantes desde el interior de Santa Fe al modelo de ellos y a partir de ver diferentes negociaciones se puedo llegar a este acuerdo para hacer un modelo en nuestra ciudad. Vinieron chicos voluntarios desde Rosario, que ayudaron a capacitar a los alumnos en un horario extra de clases, conjuntamente con 10 o 15 chicos de nuestra ciudad que se sumaron", expresó Rodríguez.
A modo de cierre, Baravale expresó que "esto ayuda a los chicos a aprender a través del error", haciendo referencia también que lo más jugoso viene después de cada una de las exposiciones, y que es el debate, donde los alumnos analizan el presente de cada de uno de los temas establecidos.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
Este domingo se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Rafaela es subsede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, que ya comenzaron en Rosario y continuarán este viernes con las competencias de ciclismo en nuestra ciudad.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.