
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Volaron varias chapas y hubo calles anegadas. Además, el 25% de la ciudad no tiene energía eléctrica.
Regionales16/04/2019Una intensa tormenta se abatió en Esperanza afectando fundamentalmente el norte de esa ciudad. El temporal de lluvia, viento y granizo ocasionó graves daños: se voló el techo de las empresas Fachini y Sica, y el del SUM del Centro de Industria, Comercio y Afincados (CICAE). También hubo daños en viviendas y en la cancha de la Asociación Juventud Unida: se desplomó una de las grandes parrillas de luces del campo de juego y un paredón completo, según consigna Esperanza Día x Día.
Por otra parte, la sede de las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNL sufrió las consecuencias del temporal, con árboles caídos sobre algunos de los vehículos estacionados en el frente, y la caída de una parte del cielorraso del auditorio.
En tanto, el secretario de Obras Públicas de esa cabecera departamental, Martín Franconi, especificó que el sector afectado es el que "va desde la ruta 70 hacia el lado norte, abarcando una franja importante".
A los daños ya enumerados, agregó que el 25% de la ciudad no tiene energía eléctrica. Además, dijo que si bien no hay evacuados por el fenómeno, algunas personas debieron mudarse debido a la voladura de techos en sus casas. En cuanto a las clases, sostuvo que son prácticamente normales, aunque algunos establecimientos decidieron suspender las actividades durante la tarde de ayer.
Finalmente, garantizó que siete cuadrillas municipales trabajan para recuperar la transitabilidad en todo el ejido urbano y en ese sentido solicitó que aquellos vecinos que puedan evitar circular, lo hagan.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.