
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
La Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Prevención en Seguridad, continúa trabajando en la concreción del programa municipal de Alarmas Comunitarias establecido por Ordenanza Nº 4.976.
Locales29/03/2019Se trata de una medida que se incorpora a las acciones que se vienen realizando desde la ciudad en la lucha contra el delito. En este sentido, el secretario de Prevención de Seguridad, Delvis Bodoira, se reunió con los miembros de las comisiones vecinales y representantes de la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE).
El objetivo del encuentro fue salvar dudas acerca del programa que se implementará, ya que no se trata de una medida obligatoria sino preventiva que pueden incorporar los ciudadanos que así lo deseen.
"La idea es seguir poniendo obstáculos a la delincuencia, tenemos claro que no es la solución, la solución pasa por la educación, pero en el corto plazo son medidas que ayudan", explicó Bodoira.
"Con los vecinos que estén interesados se harán reuniones específicas en las mesas de seguridad barrial para su implementación", completó.
El programa de alarmas comunitarias apunta a brindar un servicio de monitoreo y acudir ante cualquier activación de esta alerta mediante la cobertura de la Guardia Urbana Rafaelina. Es por esto que, con la ampliación del Centro de Monitoreo prevista para este año, se espera poder dar una respuesta integral, rápida y eficiente al sistema de alarmas comunitarias.
Cabe aclarar que este programa es una de las tantas herramientas de seguridad urbana que habilita la difusión e instalación de sistemas de alarmas comunitarias en los distintos sectores de la ciudad cuyo costo correrá a cargo de los vecinos que lo soliciten.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será mañana, domingo 17 de agosto, a partir de las 14:30. El Gobierno municipal propone múltiples actividades para que los chicos disfruten su día, acompañados por sus familias en el principal espacio verde de nuestra ciudad.
Este fin de semana llega la segunda edición de agosto de Plaza Feria a la Plaza 25 de Mayo: el sábado 16 desde las 15:00, con Feria Desde el Origen, y el domingo 17 desde las 14:30 en coincidencia con el Día de las Infancias.
El fin de semana se llevará adelante una nueva edición de la feria con la participación de 19 emprendedores locales verdes. Este espacio se consolida como punto de encuentro con la comunidad, para emprendedores y emprendedoras que apuestan a la sostenibilidad y al cuidado del ambiente.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.