escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cronograma de pagos a los Agentes Provinciales

El miércoles 2 de enero comenzarán a abonarse los sueldos correspondientes al mes de diciembre. Contarán con la actualización correspondiente a la aplicación de la cláusula de resguardo salarial que se activara oportunamente.

Información General28/12/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cajero
Cajero

El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes provinciales correspondientes al mes de diciembre, que comenzará a efectivizarse a partir de este miércoles 2 de enero.

Los sueldos contarán con la actualización salarial correspondiente a la aplicación de la cláusula de resguardo que se activara oportunamente. Habiéndose integrado la totalidad de la política salarial pactada en dos tramos correspondientes a los meses de marzo y agosto respectivamente, se vuelve a activar la cláusula de resguardo en función de los datos de evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) producido por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

>> Miércoles 2 de enero: Seguridad y IAPIP.
Se informa que los haberes programados para el miércoles 2 de enero estarán disponibles a partir del sábado 29 de diciembre en cajeros automáticos de la Red Link.

>> Jueves 3 de enero: Ministerio de la Producción; Ente Zona Franca; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Ministerio de Innovación y Cultura; Ministerio de Economía; API - Catastro; Ministerio de Educación; Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Obras Públicas; Ministerio de Infraestructura y Transporte; Ministerio de Medio Ambiente; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; Fiscalía de Estado; Sindicatura General de la Provincia; Secretaría de Estado del Hábitat y Secretaría de Estado de la Energía.
También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 7, 8 y 9, y los de las Escuelas Privadas Transferidas del 2° Convenio.

>>Viernes 4 de enero: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Assal.
También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, y los de las Escuelas Privadas Transferidas del 1° Convenio.

>> Lunes 7 de enero: Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo.
También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 4, 5 y 6 y los de Privadas Históricas.
Se informa que los haberes programados para el lunes 7 de enero estarán disponibles a partir del sábado 5 de enero en cajeros automáticos de la Red Link.

>> Martes 8 de enero: 1º turno de jubilados y pensionados: jubilados y pensionados que perciban haberes hasta $ 15.000.

>> Miércoles 9 de enero: 2° turno de jubilados y pensionados: jubilados y pensionados que perciban haberes desde $ 15.001 y hasta $ 22.000.

>> Jueves 10 de enero: 3° turno de jubilados y pensionados: jubilados que perciban haberes desde $ 22.001 y hasta $ 32.000.

>> Lunes 14 de enero: 4° turno de jubilados y pensionados: jubilados que perciban haberes mayores a $ 32.001.
Se informa que los haberes programados para el lunes 14 de enero estarán disponibles a partir del sábado 12 de enero en cajeros automáticos de la Red Link.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto