
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Un hombre que viajó al exterior regresó con la enfermedad. Se realiza trabajo preventivo en la zona de Avenida Córdoba al 2000.
Regionales08/12/2018La Comisión Interinstitucional de Prevención y Control del Dengue, integrada por la Municipalidad de Esperanza, el SAMCo local, la Facultad de Veterinaria-UNL y la Cruz Roja en conferencia de prensa en el Salón Blanco informó que efectivamente se confirmó un caso de Dengue importado en la ciudad (Av. Córdoba al 2000).
Desde la comisión comenzaron las actividades de control del foco para reducir y evitar el riesgo de transmisión de la enfermedad activando el protocolo de acción establecido hace años ya, para cuando se detectan casos en la ciudad.
La enfermedad
El Dengue, Chikungunya y la Fiebre Zika son enfermedades transmitidas a partir de la picadura del mosquito Aedes aegypti (su principal vector), que se reproduce dentro y cerca de los hogares, en objetos y lugares que contengan agua. Por lo tanto, la principal forma de prevención es evitar los criaderos de mosquitos.
Prevención
_ Elimina los objetos en desuso que puedan acumular agua como latas, neumáticos y botellas
_ Colocá boca abajo baldes, palanganas y recipientes.
_ Rellená con arena floreros y macetas que contengan agua.
_ Destapá los desagües de lluvia y canaletas.
_ Colocá tela mosquitera o tapa en las rejillas que acumulan agua.
_ Cepillá el interior del bebedero de tu mascota frecuentemente (para eliminar los huevos adheridos a las paredes).
_ Mantené patios y jardines sin malezas.
Síntomas
_ Fiebre sin síntomas respiratorios (resfrío, tos).
_ Dolor muscular, de articulaciones o detrás de los ojos.
_ Dolor de cabeza
_ Nauseas o vómitos.
_ Cansancio y malestar general.
_ Sarpullido.
Es importante no tomar aspirinas ni ibuprofeno y concurrir rápidamente al centro de atención médica más cercano.
Fuente: Esperanza DiaxDia / Radio ADN
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.