escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CARSFE: "desde el ruralismo santafesino exigimos una política de austeridad"

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitió un comunicado donde expresa su apoyo al Gobierno y la crisis que atraviesa el país, pero solicita por la austeridad de sus gobernantes en todos los niveles políticos.

Provinciales10/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Carsfe
Carsfe

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe emitió un comunicado donde expresa su apoyo al gobierno de Cambiemos ante la crisis en la que se encuentra nuestro país, las medidas ante los productos de exportación pero solicitan de "mayor austeridad" en los distintos sectores políticos.

El comunicado:

A la vista de una nueva crisis económica en la que está inmerso nuestro país la CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES RURALES DE SANTA FE -CARSFE- quiere expresar su parecer ante las medidas presentadas recientemente por el Gobierno Nacional como posibles soluciones y el evidente malestar que ellas han generado en todo el complejo agroexportador.-

Una vez más se recurre a la producción agropecuaria como el salvavidas necesario para socorrer ante los graves problemas económicos que nos atañen como país.-

Sabido es que “CUANDO EL CARRO SE EMPANTANA EL CARRERO LE PEGA AL CABALLO QUE MÁS TIRA PARA QUE LO SAQUE DEL ATOLLADERO”.-

Una vez más se buscan las soluciones implementando tributos distorsivos e injustos, aunque esta vez la novedad radica en que se aplicarán a todos los bienes exportables.-

En CARSFE somos conscientes de la gravedad de la crisis y entendemos que todos deberemos sacrificar algo para mitigar sus efectos nocivos y para poder superarla con éxito.-

Por tal motivo estamos dispuestos a colaborar en lo que sea menester para que el país todo, y en especial los sectores más vulnerables, padezcan lo menos posible esta situación y anhelamos lograr superarla en el menor tiempo posible.-

Sin embargo, y queremos resaltar este aspecto, entendemos que el esfuerzo debe ser realizado por todos los sectores, en especial, y a modo de ejemplo, los sectores políticos.-

Brillan por su ausencia medidas concretas que reflejen una verdadera intención de ahorro del gasto público en cualquiera de los poderes, Ejecutivo, Legislativo o Judicial, ya sean Nacionales, Provinciales o Municipales.

Desde el ruralismo santafesino exigimos una política de austeridad como contraparte al esfuerzo que se nos pide, con la voluntad firme de enfrentar el desafío de sacar a nuestro querido país de la gravísima situación en que se encuentra.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

CONCEJALES BLOQUE PJ

Enojo peronista en el Concejo: "Viotti dio la orden que no se trate el proyecto"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.