
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
La vacuna, de nombre comercial Menveo, ingresó al calendario nacional el año pasado, con indicación obligatoria para dos grupos: bebés a partir de los tres meses y chicos de 11 años. Pero hace tiempo que la Nación, responsable de proveerla a las provincias, viene registrando demoras en la entrega.
Información General21/08/2018La medida fue adoptada ante la escasez de dosis para completar el calendario de vacunación. La ministra de Salud, Andrea Uboldi, confirmó que se suspendió la vacuna contra la meningitis para nenes y nenas de once años.
La decisión fue tomada a raíz de un acuerdo entre Nación y las provincias, a fin de hacer frente a la escasez de dosis necesarias para completar el calendario de vacunación.
“Estamos con un problema en la provisión de esta vacuna, que tiene un esquema para niños muy pequeñitos -a los tres, cinco y quince meses- que está vinculada a la protección de grupo de mayor riesgo, que son los lactantes. Y después tiene una única dosis a los once años”, explicó Uboldi a “Zysman 830” de La Ocho.
Reclamo. La vacuna, de nombre comercial Menveo, ingresó al calendario nacional el año pasado, con indicación obligatoria para dos grupos: bebés a partir de los tres meses (hasta los 15 reciben tres dosis) y chicos de 11 años. Pero hace tiempo que la Nación, responsable de proveerla a las provincias, viene registrando demoras en la entrega.
En este sentido, la ministra de Salud de Santa Fe dijo que desde el año pasado “estamos con irregularidades en la provisión, así que lo que se va a estar haciendo es postergar esta dosis de los once años por lo menos por este año, para poder estar cubriendo los esquemas de los niñitos más pequeños”.
“No estamos con la cantidad de dosis como para poder abarcar a ambos grupos”, señaló Uboldi. De todas formas, advirtió que no hay riesgo sanitario en los chicos y chicas de once años, pero que sí es necesario vacunar a los más pequeños.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente dio inicio al Plan de Forestación 2025, incorporando diversas especies en diferentes sectores urbanos para mejorar la calidad ambiental y fortalecer los espacios públicos.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.