
Pensando en lo que viene, la Rural de Rafaela mejora sus instalaciones
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
Se llevó a cabo en la sede del Centro INTI Lácteos de Rafaela una Jornada de Sensibilización: Herramientas para Alcanzar Mayor Eficiencia y Reducción de Pérdidas en la Cadena Láctea.
Agro09/08/2018Dirigida a las industrias lácteas de la Región Centro Santa Fe, cámaras relacionadas y organismos del Estado vinculados con el sector lácteo, la jornada tuvo como objetivos:
*Crear un ámbito de intercambio y acuerdo que posibilite la definición de acciones conjuntas en el tema.
*Dar a conocer el Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos.
*Presentar la Metodología de Evaluación de Cadenas Agroalimentarias -MECA-leer-, como herramienta de aplicación en la cadena láctea.
* Y establecer las acciones inmediatas de forma conjunta entre los actores convocados.
La iniciativa toma base en las sinérgicas vinculaciones realizadas entre FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), el Ministerio de Agroindustria y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) en el marco del Programa Nacional mencionado, visualizada la necesidad de acercar soluciones tecnológicas a las estrategias pautadas por los organismos Internacionales y Nacionales.
Los representantes de FAO, IICA y Ministerio de Agroindustria contextualizaron las acciones que cada organismo lleva adelante en relación al tema reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, para luego dar paso al INTI quién presentó la iniciativa conjunta: “Identificación de los factores que contribuyen con las pérdidas en la cadena Láctea: propuestas para su abordaje”, proyecto propuesto como piloto para la cuenca lechera Santa Fe Centro.
El ámbito propició el intercambio, a través de la activa participación de organismos gubernamentales, relacionados a las áreas de Producción, Ambiente, Ciencia y Técnica, Bromatológicas, organismos tecnológicos y actores del ámbito privado presentes, a fin de acordar próximos pasos y sumar socios y destinatarios del plan piloto propuesto.
Estuvieron presentes por el ámbito privado las empresas Colonia Castelar, Mensalac, Cassini y Cesaratto, Lácteos Aurora, VERÓNICA y por el ámbito Institucional la Dirección de Lechería de Santa Fe, la Dirección del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, la ASSAL, la Sub-Dirección Provincial de Producción Más Limpia, la EEA INTA Rafaela, la Escuela Agrotécnica SA Pereira, la Unidad de Extensión INTI Reconquista, técnicos y profesionales del Centro INTI Lácteos.
Como resultado de la jornada se acordó orientar los saberes técnicos en una articulación público privada en pos de esta iniciativa, destacando que como marco estratégico contribuye al compromiso asumido en relación al ODS 12.3 relacionado a los cambios que deben motivarse hacia el consumo y la producción sostenible, en ésta oportunidad con un enfoque de cadena y región.
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
Este jueves 4 de septiembre, la Cooperativa Guillermo Lehmann será parte de la 22° edición del Remate Anual de Reproductores de Cabaña “El Retiro”, de la familia Remondino. Un evento que, año tras año, se consolida como un clásico en el calendario ganadero de la región.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
En la "Catedral el Holando" estará trabajando Emanuele Balliana, productor de la zona de Arborea, en la isla italiana de Cerdeña.
La competitividad de los tambos dependerá de su capacidad para alinear la nutrición con los avances genómicos, reconvertirse hacia sistemas de producción que mejoren la eficiencia dentro de la empresa tambera y aprovechar el caudal de datos individuales que aporta la tecnología para tomar decisiones más precisas.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.