escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La cuenca lechera más importante de Sudamérica se encuentra en una coyuntura muy compleja"

En la tarde de este jueves, en la sala de conferencias del Hotel Toscano, el intendente Luis Castellano participó de la Mesa de Productores Lácteos de Santa Fe (Meprolsafe).

Agro20/07/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Lecheria
"La cuenca lechera más importante de Sudamérica se encuentra en una coyuntura muy compleja"

El encuentro reunió a intendentes y presidentes comunales de la región, el senador departamental Alcides Calvo, los diputados provinciales, referentes de las distintas cooperativas y clusters, con el objetivo de buscar alternativas de solución a la difícil situación que atraviesa el sector de la lechería en la provincia.

Una vez concluido el debate, el Intendente de Rafaela declaró a la prensa que "el tema de la lechería forma parte de nuestra economía regional. Somos la cuenca lechera más importante de Sudamérica y con una particularidad de productores muy chicos que se encuentran en una dificultad y en una coyuntura muy compleja".

Además, hizo mención del Área Metropolitana, un organismo que nuclea a comunas y ciudades del Departamento Castellanos en el que se vienen trabajando diversos temas desde hace dos años.

"El problema del sector de la lechería nunca se había abordado en las reuniones. Creo que es una muy buena oportunidad para convocar a intendentes y presidentes comunales del Área junto a otros que están fuera de ella, para brindar el apoyo a lo que parecería ser un principio de solución, al menos en un medio y largo plazo", expresó.

"Al margen de la necesidad coyuntural de asistencia económica que presentan los productores, debemos avanzar en el apoyo al Proyecto de Ley que ya cuenta con media sanción del Senado, para que la provincia de Santa Fe tenga una Ley de Lechería Provincial. Este es el primer paso para luego avanzar en una Ley de Lechería Nacional y dejar de caer cíclicamente en estas crisis que nos llevan a debatir siempre lo mismo", remarcó Castellano.

También dijo que los municipios y comunas son los que reciben las consecuencias ante el cierre de los tambos porque reciben a los desempleados que son expulsados del campo a la ciudad en busca de trabajo.

"Tener el área Metropolitana sirve y ayuda, para también este apoyo político de abajo hacia arriba que están solicitando los productores lecheros. Estamos en una situación compleja. Lamento mucho que el Gobierno Nacional no esté viendo esto, que no vea que esté siendo perjudicada nuestra economía regional, cuando fue una de sus promesas", remarcó.

Al igual que el petróleo cuenta con subsidios en las provincias del sur, nosotros necesitamos que esta economía regional que es nuestra lechería, sea acompañada con leyes nacionales. Tal vez ahora sea necesario dinero para salir adelante, pero la cadena láctea pudiese ser regulada si cada uno pudiese llevarse la parte que le corresponde", agregó.

Para cerrar dijo que "evidentemente la historia lo muestra, es una crisis tras crisis. Es un reclamo que desde el gobierno nacional se tiene que escuchar y está claro que hoy no se está escuchando. Sin embargo se pretende y yo creo que tiene que ser así, el apoyo político desde abajo hacia arriba".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-30 174249

El Grupo Juvenil de "la Lehmann" tiene nuevo presidente: desafíos de gestión

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro30/09/2025

Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

CONCEJALES BLOQUE PJ

Enojo peronista en el Concejo: "Viotti dio la orden que no se trate el proyecto"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/10/2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.