escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ATE solicitó una nueva reunión de Paritaria

En una nota enviada desde ATE al Ejecutivo, se comunicó la decisión del Plenario provincial de Delegados de no aprobar la propuesta salarial, además el gremio solicita una nueva reunión para continuar el diálogo.

Provinciales23/03/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ATE
ATE - No aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial

La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe envió una nota al ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, para comunicarle la resolución del Plenario Provincial de Delegados.

En el texto, se explica la resolución del cuerpo de No aceptación de la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo provincial en el ámbito de la Paritaria Central.

Además, se solicita lo dispuesto por el Plenario, que facultó al Consejo Directivo Provincial a continuar el diálogo en ese ámbito paritario con el propósito de mejorar aspectos del último ofrecimiento oficial.

Finalmente, ATE expresa que espera una nueva convocatoria reafirmando la vocación de diálogo.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.