escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Un terremoto de 7,6 hizo temblar Honduras y el Caribe

Por el momento no hay informes sobre víctimas ni daños materiales como consecuencia del seísmo, que se ha sentido con distinta intensidad en ocho países.

Internacionales10/01/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Centro america
Un terremoto de 7,6 hizo temblar Honduras y el Caribe

Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 ha sacudido este martes Honduras y el Caribe, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés). El temblor, que se inició en el mar a 44 kilómetros de la isla hondureña de Gran Cisne y a 10 kilómetros de profundidad, hizo que el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico lanzase el aviso por riesgo de maremoto en la región, que desactivó dos horas después.

El seísmo, que ha afectado principalmente a los países de Centroamérica, especialmente Honduras, se ha registrado sobre las 20.50 (hora local, 3.50 en la España peninsular). El presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, informó que se ha activado el sistema de emergencias en todo el país y llamó a mantener la calma.

El temblor se produjo en el mar, entre la isla de Cuba y las costas de Honduras y Belice, según muestran los mapas del Servicio Geológico de Estados Unidos. Según detalló el centro, el epicentro se situó a 201,9 kilómetros de la localidad hondureña de Barra Patuca, de 2.758 habitantes, y a 245,2 kilómetros del municipio de Puerto Lempira (Honduras), que reúne a 4.856 personas, así como a 303,1 kilómetros de George Town, en las islas Caimán.

Aparentemente el epicentro del terremoto está alejado de centros urbanos. Hasta el momento, las autoridades del país no han dado detalles de los daños causados por el terremoto, que también se ha sentido en México, en el Estado de Quintana Roo; Costa Rica, Guatemala, Panamá, Belice, Cuba y El Salvador.

La intensidad del sismo propició que se activase la alerta por tsunami, posteriormente levantada, en los países centroamericanos, así como en la islas Caimán, San Andrés y Providencia (Colombia), Jamaica y Cuba, entre otros. "La alerta o advertencia de tsunami emitidas por el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en relación con el terremoto que ha tenido lugar al norte de Honduras ha sido cancelada", ha informado el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico en su página web.

Asimismo, ha recomendado permanecer "alerta en las zonas costeras" de manera "normal" y ha destacado que "no es necesario poner en marcha ningún tipo de medida extraordinaria" en dichas zonas. Las autoridades mexicanas han avisado de que se puede registrar un aumento del oleaje de entre 30 centímetros y un metro, "lo que no representa ningún peligro para la población".

Diversos usuarios han compartido en redes sociales imágenes y vídeos que captan el momento en que se sintió el terremoto.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_6520

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/07/2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.

IMG-20250726-WA0153

Alcides Calvo destaca que el bloque de más para Santa Fe Presentó un proyecto único de reforma constitucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/07/2025

Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.