
Contundente apoyo de Trump: "Milei tiene mi respaldo total para la reelección"
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
La "BioBolsa” es una nueva bolsa hecha de materiales orgánicos que son compostables, es decir que se degradan al contacto con el suelo.
Información General16/11/2017Desde esta semana un grupo de promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela se encuentran visitando los supermercados de Rafaela para contarles la novedad a los ciudadanos.
A partir de un convenio firmado entre la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Cámara de Supermercados, se incorporó a la venta de las bolsas ya existentes en la línea de cajas la “BioBolsa”, la opción de una bolsa fabricada con material biodegradable y compostable. La incorporación de este tipo de bolsas busca reducir la cantidad de bolsas plásticas consumidas diariamente y minimizar el impacto ambiental.
Además cumple otra función fundamental que es incentivar a que el vecino realice una tercera clasificación en su casa, de materiales orgánicos compostables como ser cáscaras de fruta, de verdura, restos de café o té, yerba, entre otros. Estos dispuestos en una compostera domiciliaria permiten la fabricación de compost, un material natural nutritivo para el suelo.
Los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) estarán explicando en diferentes supermercados de la ciudad cómo se biodegrada la nueva bolsa al estar en contacto con el suelo. También se realizaron capacitaciones a cajeras de los supermercados, quienes son las transmisoras de este mensaje fundamental.
La BioBolsa
Está fabricada a partir de material orgánico, como fécula de maíz y se biodegrada entre 90 y 120 días (dependiendo de la humedad y la temperatura). En cambio, las bolsas plásticas tardan alrededor de 100 años y no vuelven a ser nutrientes para el suelo. Estas últimas están hechas de materia prima proveniente del petróleo.
Cuando un plástico es biodegradable significa que ese plástico puede descomponerse en condiciones que se dan en la naturaleza, mediante la acción enzimática de microorganismos como bacterias, hongos y algas, transformándose en nutrientes, dióxido de carbono, agua y biomasa. Las bolsas hechas de polietileno no desarrollan este proceso, pero sí algunos bioplásticos fabricados a partir de recursos naturales renovables (almidón de maíz).
Esta nueva bolsa busca reemplazar a las bolsas plásticas verdes y amarillas que se venden en los supermercados con el objetivo de reducir su consumo y lograr así un impacto ambiental positivo en la ciudad. Permitirá que en los caminos rurales y campos no haya bolsas plásticas y, de esta forma, beneficiará a los cultivos y a los animales. También evitará obstrucciones en el sistema de desagües pluviales y el impacto visual negativo. Y solucionará un problema que se presenta en el Complejo Ambiental que es bolsas volando por el predio.
El compost en el hogar
La nueva bolsa tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos a realizar compost en sus hogares: un producto obtenido a partir de la descomposición y fermentación de diferentes materiales de origen orgánico (residuos biodegradables como restos de comida, hojas secas, tierra, etc.). El compost, que posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos es empleado como abono y como sustituto de fertilizantes químicos.
Así, indirectamente, también genera la concientización de las buenas prácticas de reducción, separación y reutilización de residuos urbanos ya que, al disponerlos de forma adecuada, permite valorizar y recuperar los residuos biodegradables para la realización del abono.
Es importante que los ciudadanos asuman el compromiso de participar y puedan, desde sus hogares accionar a favor del ambiente a través de la separación de residuos, del uso racional de las bolsas plásticas y del sistema de compostaje, utilizando la bolsa al final de su ciclo de vida.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina. Espero que sigamos por este camino”, indicó el gobernador. Scaglia destacó que la absolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen cumplen con su deber”.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.