
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
La "BioBolsa” es una nueva bolsa hecha de materiales orgánicos que son compostables, es decir que se degradan al contacto con el suelo.
Información General16/11/2017Desde esta semana un grupo de promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela se encuentran visitando los supermercados de Rafaela para contarles la novedad a los ciudadanos.
A partir de un convenio firmado entre la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Cámara de Supermercados, se incorporó a la venta de las bolsas ya existentes en la línea de cajas la “BioBolsa”, la opción de una bolsa fabricada con material biodegradable y compostable. La incorporación de este tipo de bolsas busca reducir la cantidad de bolsas plásticas consumidas diariamente y minimizar el impacto ambiental.
Además cumple otra función fundamental que es incentivar a que el vecino realice una tercera clasificación en su casa, de materiales orgánicos compostables como ser cáscaras de fruta, de verdura, restos de café o té, yerba, entre otros. Estos dispuestos en una compostera domiciliaria permiten la fabricación de compost, un material natural nutritivo para el suelo.
Los promotores ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) estarán explicando en diferentes supermercados de la ciudad cómo se biodegrada la nueva bolsa al estar en contacto con el suelo. También se realizaron capacitaciones a cajeras de los supermercados, quienes son las transmisoras de este mensaje fundamental.
La BioBolsa
Está fabricada a partir de material orgánico, como fécula de maíz y se biodegrada entre 90 y 120 días (dependiendo de la humedad y la temperatura). En cambio, las bolsas plásticas tardan alrededor de 100 años y no vuelven a ser nutrientes para el suelo. Estas últimas están hechas de materia prima proveniente del petróleo.
Cuando un plástico es biodegradable significa que ese plástico puede descomponerse en condiciones que se dan en la naturaleza, mediante la acción enzimática de microorganismos como bacterias, hongos y algas, transformándose en nutrientes, dióxido de carbono, agua y biomasa. Las bolsas hechas de polietileno no desarrollan este proceso, pero sí algunos bioplásticos fabricados a partir de recursos naturales renovables (almidón de maíz).
Esta nueva bolsa busca reemplazar a las bolsas plásticas verdes y amarillas que se venden en los supermercados con el objetivo de reducir su consumo y lograr así un impacto ambiental positivo en la ciudad. Permitirá que en los caminos rurales y campos no haya bolsas plásticas y, de esta forma, beneficiará a los cultivos y a los animales. También evitará obstrucciones en el sistema de desagües pluviales y el impacto visual negativo. Y solucionará un problema que se presenta en el Complejo Ambiental que es bolsas volando por el predio.
El compost en el hogar
La nueva bolsa tiene como objetivo incentivar a los ciudadanos a realizar compost en sus hogares: un producto obtenido a partir de la descomposición y fermentación de diferentes materiales de origen orgánico (residuos biodegradables como restos de comida, hojas secas, tierra, etc.). El compost, que posee un aspecto terroso, libre de olores y de patógenos es empleado como abono y como sustituto de fertilizantes químicos.
Así, indirectamente, también genera la concientización de las buenas prácticas de reducción, separación y reutilización de residuos urbanos ya que, al disponerlos de forma adecuada, permite valorizar y recuperar los residuos biodegradables para la realización del abono.
Es importante que los ciudadanos asuman el compromiso de participar y puedan, desde sus hogares accionar a favor del ambiente a través de la separación de residuos, del uso racional de las bolsas plásticas y del sistema de compostaje, utilizando la bolsa al final de su ciclo de vida.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.