escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


No hubo acuerdo, los estatales y el gobierno se volverán a reunir

En el inicio de las negociaciones paritarias con los titulares de ATE y UPCN. Ambas partes reconocieron que "hubo distintas miradas" sobre la inflación a tener en cuenta. Mientras tanto ambas partes volverán a encontrarse el martes próximo. Escuchá el informe de Ivana Fux

Provinciales14/02/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
farias.jpg_1572130063
Reunion por paritarias

La primera paritaria del gobierno provincial con los sindicatos de empleados estatales cerró este martes sin avances concretos pero en medio de un "buen clima de diálogo", según dijeron las partes. Sí hubo diferencias en cuanto a los porcentajes de inflación que deberán tomarse en cuenta para calcular la suba salarial de este año.

Los gremios piden recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016, mientras que el gobierno admite que no hay nada que recuperar ya que los aumentos otorgados alcanzaron para cubrir la inflación.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, junto al titular de Economía, Gonzalo Saglione, recibió en su despacho de Casa de Gobierno a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Farías evaluó que “ha sido una reunión de buen diálogo entre el gobierno y los sindicatos de la administración central, fundamentalmente estuvimos conversando un largo rato sobre las miradas de lo que pasó en términos de inflación e incrementos salariales durante 2016".

"Nosotros ponderamos y exponemos el índice que arroja el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) -del 32,9% de inflación-; sobre eso, hubo distintas miradas, si bien hay un reconocimiento del trabajo serio, responsable y objetivo que realizan los trabajadores de planta en el Ipec”.

En tanto distintos dirigentes gremiales formaron parte del encuentro como el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y su par de ATE, Jorge Hoffmann.

Molina opinó que “es muy importante este proceso y quedamos en reunirnos nuevamente el día martes para seguir avanzando y tratar de tener una definición de solución al reclamo de los trabajadores que es la actualización salarial y dar comienzo a la negociación paritaria de otros temas que son de la agenda laboral".

"Es cierto que no hay parámetros en estos momentos, excepto en provincia de Buenos Aires que nosotros rechazamos y también se está avanzando en Mendoza; como para poder desplegar una política salarial del sector público provincial. Nosotros tenemos nuestras reivindicaciones y creemos que la provincia debe tener su propia política salarial”, añadió.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.