
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El accidente ocurrió en la planta nuclear de Flamanville, aunque afortunadamento esto sucedió en un área que no maneja material peligroso. Las autoridades informaron que cinco personas resultaron intoxicadas, pero no consideraron necesario activar el plan de emergencia
Internacionales09/02/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Una planta nuclear en el norte de Francia sufrió una explosión este jueves, que no activó los protocolos de emergencia ambiental debido a que no hay riesgo de contaminación, según informaron las autoridades.
Cinco personas resultaron "ligeramente intoxicadas" pero no hay ningún herido grave, indicó a la AFP Olivier Marmion, uno alto responsable de la prefectura. "Es un incidente técnico significativo, pero no es un accidente nuclear", resaltó un funcionario local a la agencia AFP. La explosión se registró sobre las 10 de la mañana (hora local, 9 GMT).
Las instalaciones, operadas por la firma Électricité de France (EDF), están ubicadas en Flamanville, en la región de Baja Normandía.
Según el medio Ouest France, la explosión no ocurrió en el área nuclear de la planta y habría algunos heridos, por lo que equipos médicos se desplazaron al lugar.
El prefecto de La Mancha, Jacques Witkowski, precisó que no se trató de "un incendio con llamas, sino que levantó mucho humo, porque cuando un recubrimiento eléctrico arde, provoca una gran humareda".
Witkowski matizó que se trata más "de una detonación causada por un sobrecalentamiento de una instalación eléctrica que de una explosión".
EDF, que administra la central, señaló en un comunicado que el incendio "ya ha sido controlado" por el importante dispositivo de seguridad y de bomberos que fue trasladado hasta la central nuclear, que cuenta con tres reactores.
El tercero de ellos, en servicio desde el año pasado, es el primero de nueva generación EPR construido en Francia, una obra polémica puesto que, por un lado, acumuló diez años de retraso y, por otro, levantó críticas de los ecologistas.
Fuente: Infobae



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.