escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Toda la cúpula del Departamento de Estado de los EEUU renunció a sus cargos

En la última semana, seis funcionarios clave, de mucha experiencia y que han servido a administraciones tanto republicanas como demócratas dejaron los puestos de decisión

Internacionales26/01/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
rex-tillerson-ap-1920

"El trabajo del secretario de Estado, Rex Tillerson, en el Departamento de Estado acaba de complicarse", advirtió The Washington Post al confirmar que todo el personal directivo de alto nivel dimitió el miércoles.

Tillerson estaba en la sede del ministerio discutiendo los posibles candidatos a número 2 para reemplazar a Patrick Kennedy, que ha estado en ese puesto durante nueve años y dimitió días atrás, cuando se enteró de que, además del propio Kennedy, tres de sus altos funcionarios renunciaron inesperadamente.

Los que dimitieron son la subsecretaria de Estado para la Administración, Joyce Anne Barr, el subsecretario de Estado para Asuntos Consulares, Michele Bond, y el embajador Gentry O. Smith, director de la Oficina de Misiones Exteriores. 

Todos son funcionarios del servicio exterior que han servido bajo administraciones republicanas y demócratas.

Kennedy se retirará del servicio exterior al final del mes, mientras que los demás funcionarios podrían ser destinados a otros lugares de esa cartera.

Es que los funcionarios de carrera del servicio exterior pueden renunciar a un puesto y permanecer en la nómina a la espera de otro destino.

A estas renuncias se suma que el secretario de Estado adjunto de Seguridad Diplomática, Gregory Starr, se retiró el 20 de enero y la directora de la Oficina de Operaciones de Edificios de Ultramar, Lydia Muniz, partió el mismo día.

Según The Washington Post, eso equivale a una limpieza casi completa de todos los altos funcionarios que se ocupan de la gestión del Departamento de Estado, sus puestos en el extranjero y su gente.

"Es la salida simultánea más grande de la memoria institucional", dijo David Wade, quien se desempeñó como jefe de Recursos Humanos del Departamento de Estado bajo el mandato de John Kerry. "Son todos puestos que requieren de mucha experiencia y difíciles de reemplazar", agregó.

El Departamento de Estado emitió un comunicado en el que confirma las renuncias y detalla que esos puestos "son políticos", por lo que es "normal" que haya dimisiones.

 comunicado-mark-toner

El comunicado del Departamento de Estado

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.