
Pensando en lo que viene, la Rural de Rafaela mejora sus instalaciones
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
El legislador se reunió esta semana en el Ministerio de la Producción con funcionarios de la cartera y con representantes de las pequeñas y medianas industrias.
Agro13/12/2016Además, dialogó con directivos de la Cooperativa de Tamberos Limitada “La Humbertina” y del Instituto Superior de Técnicos en Industrias Lácteas en Humberto Primo.
Luego de los encuentros, Martínez subrayó “En Santa Fe existen alrededor de cien pequeñas o medianas industrias lácteas. Esto nos define sin lugar a dudas como provincia. La lechería no es sólo un tema económico. Nos atraviesa social y culturalmente”.
A esto, agregó “estas industrias son sinónimo de arraigo, son oportunidades en cada uno de esa centena de pueblos o ciudades donde están instaladas. Por esto, nuestro trabajo es permanente con el sector”.
Compromiso
En el Ministerio de la Producción, Martínez se reunió con Pedro Morini (secretario de Lechería), Carlos Braga (subsecretario de Comercio Exterior) y Mariano Viroglio (de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas).
Juntos analizaron la situación del sector lácteo y las perspectivas para el 2017. En Humberto Primo, el legislador dialogó con Anselmo Ceirano; Franco Morra y Oscar Bergese, miembros del Concejo de Administración de la Cooperativa de Tamberos Limitada “La Humbertina”.
Por último, en el Instituto Superior de Técnicos en Industrias Lácteas -la única entidad educativa de la provincia que otorga el título de Técnico Superior en Industrias Lácteas- Martínez se interiorizó de los trabajos y proyectos que vienen desarrollándose en la institución en un dialogo que mantuvo con Oscar Alarcón (director) y Carlos Oviedo (jefe de Laboratorio)
A pocos días del inicio de la 118° Expo Rural de Rafaela y la Región, los visitantes podrán disfrutar de las mejores realizadas en el predio por la entidad.
Este jueves 4 de septiembre, la Cooperativa Guillermo Lehmann será parte de la 22° edición del Remate Anual de Reproductores de Cabaña “El Retiro”, de la familia Remondino. Un evento que, año tras año, se consolida como un clásico en el calendario ganadero de la región.
Por primera vez en la historia, Argentina es sede del encuentro global más relevante de la maquinaria agrícola, Agrievolution Summit 2025, con ponencias de alto nivel y la participación de referentes internacionales.
En la "Catedral el Holando" estará trabajando Emanuele Balliana, productor de la zona de Arborea, en la isla italiana de Cerdeña.
La competitividad de los tambos dependerá de su capacidad para alinear la nutrición con los avances genómicos, reconvertirse hacia sistemas de producción que mejoren la eficiencia dentro de la empresa tambera y aprovechar el caudal de datos individuales que aporta la tecnología para tomar decisiones más precisas.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
La 15° edición contó con alrededor de 1.000 participantes, que compitieron en las diferentes distancias.
La Crema derrotó 2 a 1 al León, con goles de Albertengo y Pastorelli. El primer tiempo del equipo de Iván Juárez fue perfecto y dominó al conjunto de Varela, que se fue expulsado. En el final pasó de todo, descuento incluido, pero finalmente la victoria fue celeste.
El exgobernador ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo provincial volver a poner en marcha el programa de beneficios y reintegros, que en su implementación alcanzó a más de 1,7 millones de santafesinos y 37 mil comercios.
Lucas Albertengo y Agustín Pastorelli hablaron tras la victoria ante 9 de Julio.
El entrenador de Atlético de Rafaela se mostró emocionado tras la victoria en el clásico y destacó el esfuerzo colectivo.