
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
La red social de videos de corta duración en formato de reproducción continua (loop), dejará de existir, según anunció la empresa adquirida por Twitter en 2012.
Tecnología27/10/2016Vine, la red social de videos de corta duración en formato de "loop" (reproducción continua), dejará de existir, según anunció este jueves la empresa adquirida por Twitter en 2012.
"En los próximos meses vamos a discontinuar la aplicación móvil", informó Vine a través de un posteo en la plataforma Medium, en el que no brindó detalles sobre las causas de esta decisión.
Pese al cierre, "vas a poder acceder y descargar tus Vines", señaló la firma en referencia a los videos loopeados, y agregó que el sitio web permanecerá online y que los usuarios de la aplicación serán notificados antes de que se realice cualquier cambio a la web o a la app.
Si bien el comunicado no abundó sobre las razones, el sitio especializado Hipertextual señaló que las descargas de la aplicación venían en descenso hace tiempo, mientras que los usuarios migraban a otras plataformas similares.
"Además de las escasas novedades a nivel de software que ha recibido, Vine se ha enfrentado durante los últimos años a una fuga de usuarios considerable. Las principales estrellas —conocidas popularmente como viners— ya han migrado a otras plataformas como Instagram o incluso YouTube", precisó el sitio español.
Vine nación en 2012 con la característica de permitir a sus usuarios compartir videos tipo loop de seis segundos, aunque en junio de este año amplió ese límite a 140 segundos, en coincidencia con el límite de caracteres permitidos en Twitter, que la había adquirido en 2012.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.