escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Declaran “Reserva de uso múltiple” a una estancia santafesina

Está ubicada en la ruta provincial Nº 62, al oeste de Cayastá. De esta manera, se suma a otras Áreas Naturales Protegidas de Santa Fe, para preservar su flora y fauna.

Provinciales06/10/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2016-10-06NID_242059O_2

El Ministerio de Medio Ambiente de la provincia declaró Reserva de Uso Múltiple (RUM) a "La Elena", ubicada en la ruta provincial Nº 62, kilómetro 25, al oeste de la localidad de Cayastá, en el departamento Garay.

En ese marco, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, destacó que “las Áreas Naturales Protegidas (ANP) resultan importantes para conservar especies nativas de flora de la región del espinal, como también especies de fauna, de las cuales una de ellas, el aguará guazú, fue declarada Monumento Natural Provincial”.

2016-10-06NID_242059O_1

“LA ELENA”
Posee una superficie total de 3798 hectáreas. Esta ANP presenta una fisonomía caracterizada por bajos inundables y semi-inundables e isletas con monte en las que predominan especies de flora del espinal como algarrobo (Prosopis sp.), aromito o espinillo (Acacia caven) y cina-cina (Parkisonia aculeata), juncales, ciperales y espartillares.

En cuanto a la fauna, se puede observar espátula rosada (Ajaia ajaja), ganso coscoroba (Coscoroba coscoroba), chajá (Chauna torquita), golondrina ceja blanca (Tachycineta leucorrhoa), pico de plata (Hymenops perspicillata), flamencos (Phoenicopterus chilensis) y aguará guazú (Chrysocyon brachyurus).

A través del decreto Nº 2085/16, convenio 6931/16, “La Elena” se suma a las RUM de la provincia que incluye a La Noria, Estancia Santa Catalina, Federico Wildermuth e Isleta Linda.

RUM
La RUM es un convenio entre el/los propietario/s del o los inmuebles y el Ministerio de Medio Ambiente, en donde se diferencian dos zonas en el inmueble: un área en el que existe una zona productiva controlada y una zona de clausura total (ZCT).

En la primera, los propietarios pueden ejercer su explotación mediante el uso sustentable del sitio; en tanto, la segunda es un área no menor al 10 % del total del predio, donde no se puede realizar ninguna actividad productiva ni extractiva.

Es una de las ocho categorías de manejo de la Ley provincial Nº 12.175 (Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas), de acuerdo al decreto Nº 3331.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.54.27 AM

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto