
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Está ubicada en la ruta provincial Nº 62, al oeste de Cayastá. De esta manera, se suma a otras Áreas Naturales Protegidas de Santa Fe, para preservar su flora y fauna.
Provinciales06/10/2016El Ministerio de Medio Ambiente de la provincia declaró Reserva de Uso Múltiple (RUM) a "La Elena", ubicada en la ruta provincial Nº 62, kilómetro 25, al oeste de la localidad de Cayastá, en el departamento Garay.
En ese marco, el subsecretario de Recursos Naturales, Alejandro Larriera, destacó que “las Áreas Naturales Protegidas (ANP) resultan importantes para conservar especies nativas de flora de la región del espinal, como también especies de fauna, de las cuales una de ellas, el aguará guazú, fue declarada Monumento Natural Provincial”.
“LA ELENA”
Posee una superficie total de 3798 hectáreas. Esta ANP presenta una fisonomía caracterizada por bajos inundables y semi-inundables e isletas con monte en las que predominan especies de flora del espinal como algarrobo (Prosopis sp.), aromito o espinillo (Acacia caven) y cina-cina (Parkisonia aculeata), juncales, ciperales y espartillares.
En cuanto a la fauna, se puede observar espátula rosada (Ajaia ajaja), ganso coscoroba (Coscoroba coscoroba), chajá (Chauna torquita), golondrina ceja blanca (Tachycineta leucorrhoa), pico de plata (Hymenops perspicillata), flamencos (Phoenicopterus chilensis) y aguará guazú (Chrysocyon brachyurus).
A través del decreto Nº 2085/16, convenio 6931/16, “La Elena” se suma a las RUM de la provincia que incluye a La Noria, Estancia Santa Catalina, Federico Wildermuth e Isleta Linda.
RUM
La RUM es un convenio entre el/los propietario/s del o los inmuebles y el Ministerio de Medio Ambiente, en donde se diferencian dos zonas en el inmueble: un área en el que existe una zona productiva controlada y una zona de clausura total (ZCT).
En la primera, los propietarios pueden ejercer su explotación mediante el uso sustentable del sitio; en tanto, la segunda es un área no menor al 10 % del total del predio, donde no se puede realizar ninguna actividad productiva ni extractiva.
Es una de las ocho categorías de manejo de la Ley provincial Nº 12.175 (Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas), de acuerdo al decreto Nº 3331.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".