escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Corte en la Ruta 34 en Ceres por paro de transportistas

Hacia el sur es un corte total, mientras que se encuentra liberada la vía norte. El paro por tiempo indeterminado es en reclamo del pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales.

Regionales20/07/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0017542430

Los transportistas siguen con el paro por tiempo indeterminado en reclamo del pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales, entre otros medidas. Por el paro, no ingresan camiones a los puertos exportadores.

Este miércoles se cumple el tercer día de paro, y en el ingreso a Ceres desde el mediodía el corte hacia el sur es total, mientras que se encuentra liberada la vía norte.

Los camioneros precisaron que este tipo de manifestaciones no se van a detener hasta tanto no haya respuestas positivas a sus reclamos. Hay cortes en distintos puntos de la ruta 34, y largas filas de vehículos. El paro en Ceres acompaña la medida nacional.

Mediante un comunicado, la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) informaron que reclaman el aumento de la Tarifa Nacional para los fletes de granos y afianzamiento del cobro de desvíos y estadías.

También el traslado de cobro de tasas municipales y derecho a playas a quienes contratan el flete, y el rechazo del curso obligatorio de inicio anunciado por CNRT para los conductores de camiones.

Además, piden la implementación de sistema de cupos numerados, un plan de renovación de flotas acorde a las necesidades del sector, y subsidios en los peajes.

Los transportistas también reclaman un aumento de la seguridad en las zonas portuarias “con presencia de fuerzas nacionales” e inversiones en infraestructura vial y accesos a puertos.

 

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

Lo más visto