
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La ministra de educación dijo que “esta auditoría interna busca resguardar a la inmensa mayoría de docentes que son honestos y que mejoran la calidad del sistema educativo”.
Provinciales13/07/2016La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, se refirió al ordenamiento que lleva a cabo el Ministerio de Educación con relación al pedido de licencias médicas de corta duración por parte de los docentes.
En este sentido, Balagué señaló: “Esto es parte de las auditorías intensivas que estamos haciendo desde el Ministerio de Educación.
A principio de año, hicimos una auditoría informática que dio como resultado la detección de una red de reemplazos mal tomados y, de esta manera, una estafa al Estado.
Esta segunda auditoría interna es para los reemplazos de corta duración; hemos detectado que en ciertos casos hay abusos porque se reiteran estos pedidos de reemplazos por la misma o distinta causa, y esto nos parece que ameritaba una auditoría con la Facultad de Ciencias Médicas, que es la que siempre audita los procesos médicos dentro del Ministerio”.
Asimismo, la titular de la cartera educativa manifestó que “lo importante de esto es separar la paja del trigo, detectar los muy pocos docentes que abusan del sistema de licencias y resguardar, por otro lado, a la inmensa mayoría de los que son honestos, que trabajan día a día en las escuelas, que se preocupan por los alumnos y que mejoran la calidad del sistema educativo santafesino. No hay ninguna resolución que modifique la reglamentación vigente en cuanto a toma de licencias. Hay solo un orientativo para un control en la toma de las mismas”.
La ministra aclaró que si un docente continúa con la patología al otro día de su licencia, puede solicitar nueva licencia que le será otorgada. “Cuando un docente pide licencia reiteradas veces, de corta duración, pueden pasar dos cosas: o que tenga una patología de base más severa que aún no fue detectada y que es importante, o que hay un abuso y una irregularidad”, aseguró.
Balagué sostuvo que “los días que hemos fijado como alternativa son los que avalan la Organización Mundial de la Salud y la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. No es caprichoso”.
“Cuando logremos identificar y sancionar a los docentes que realizan estas prácticas, las escuelas van a trabajar mejor, los padres van a estar tranquilos y, en definitiva, esto va a permitir mejorar el sistema educativo”, finalizó Balgué.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.