escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Balagué: “es para detectar las prácticas deshonestas de unos pocos docentes”

La ministra de educación dijo que “esta auditoría interna busca resguardar a la inmensa mayoría de docentes que son honestos y que mejoran la calidad del sistema educativo”.

Provinciales13/07/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, se refirió al ordenamiento que lleva a cabo el Ministerio de Educación con relación al pedido de licencias médicas de corta duración por parte de los docentes.

En este sentido, Balagué señaló: “Esto es parte de las auditorías intensivas que estamos haciendo desde el Ministerio de Educación.

A principio de año, hicimos una auditoría informática que dio como resultado la detección de una red de reemplazos mal tomados y, de esta manera, una estafa al Estado.

Esta segunda auditoría interna es para los reemplazos de corta duración; hemos detectado que en ciertos casos hay abusos porque se reiteran estos pedidos de reemplazos por la misma o distinta causa, y esto nos parece que ameritaba una auditoría con la Facultad de Ciencias Médicas, que es la que siempre audita los procesos médicos dentro del Ministerio”.

Asimismo, la titular de la cartera educativa manifestó que “lo importante de esto es separar la paja del trigo, detectar los muy pocos docentes que abusan del sistema de licencias y resguardar, por otro lado, a la inmensa mayoría de los que son honestos, que trabajan día a día en las escuelas, que se preocupan por los alumnos y que mejoran la calidad del sistema educativo santafesino. No hay ninguna resolución que modifique la reglamentación vigente en cuanto a toma de licencias. Hay solo un orientativo para un control en la toma de las mismas”.

La ministra aclaró que si un docente continúa con la patología al otro día de su licencia, puede solicitar nueva licencia que le será otorgada. “Cuando un docente pide licencia reiteradas veces, de corta duración, pueden pasar dos cosas: o que tenga una patología de base más severa que aún no fue detectada y que es importante, o que hay un abuso y una irregularidad”, aseguró.

Balagué sostuvo que “los días que hemos fijado como alternativa son los que avalan la Organización Mundial de la Salud y la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. No es caprichoso”.

“Cuando logremos identificar y sancionar a los docentes que realizan estas prácticas, las escuelas van a trabajar mejor, los padres van a estar tranquilos y, en definitiva, esto va a permitir mejorar el sistema educativo”, finalizó Balgué.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.