
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El Intendente Luis Castellano le entregó tres carpetas. Una con pedidos de la Sociedad Rural, otra con obras hidraúlicas para la ciudad y una tercera para mejorar los caminos rurales.
Locales24/04/2016El sábado por la mañana concurrieron a nuestra ciudad el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, con el fin de realizar una recorrida junto con el intendente Luis Castellano de las zonas afectadas por las inundaciones.
La visita incluyó una reunión con referentes del SIFEM (Sistema Federal de Emergencia), que brindaron a los mandatarios datos actualizados de la situación que se vive en nuestra provincia y limítrofes; una recorrida en helicóptero por zonas afectadas (con aterrizaje en Colonia Fidela para tomar contacto directo con damnificados); y finalmente una conferencia de prensa en instalaciones del Aeródromo rafaelino.
De acuerdo a la información brindada desde la Municipalidad de Rafaela, el Intendente le entregó al presidente tres carpetas con proyectos para Rafaela y la región. "Le entregué tres carpetas. Una de ellas confeccionada de forma conjunta con el senador departamental Alcides Calvo, que incluye los pedidos de la Sociedad Rural, que es con quien gestionamos un diagnóstico de la situación; otra detalla las obras hidráulicas que necesita Rafaela, todo lo que es necesario realizar aquí, porque la ciudad se encuentra en la cuenca hídrica afectada; y una tercera carpeta acerca de la situación y necesidad de mejora de nuestros caminos rurales", afirmó Castellano.
Un gesto significativo
"Lo primero que hicimos fue interiorizarnos de la situación de Santa Fe y otras provincias a través de una explicación brindada por el SIFEM", relató Castellano luego de la conferencia. "De acuerdo con el informe, se esperan aún precipitaciones de unos 150 mm en la región, y luego comenzaría a mejorar el tiempo", contó el Intendente. Y agregó: "luego sobrevolamos la zona, y desde arriba puede verse la gran magnitud del desastre: hay tambos, viviendas y animales aislados por el agua, y campos enteros inundados".
Respecto del aterrizaje en Colonia Fidela, el titular del Ejecutivo señaló que "es un gesto humano importante que el presidente y parte de su equipo se acerquen a la región. También será necesaria una planificación de ayuda a los productores, de obras hídricas y de mejora de los caminos rurales. Es inconmensurable todo lo que hay que hacer, pero me parece que esta visita, como gesto para la ciudad y la región ha sido significativa".
Necesidad de trabajo conjunto
"Evidentemente, tanto el presidente Macri como el gobernador Lifschitz, y los intendentes, presidentes comunales y legisladores nacionales, provinciales y concejales tenemos que trabajar de manera conjunta y mancomunada en un proceso que vino para quedarse, y que va a requerir de grandes inversiones del Estado para afrontar esta situación", advirtió el intendente.
El primer mandatario también señaló que la semana que viene tendrá lugar un encuentro de trabajo con la Sociedad Rural, y también con representantes del Banco Nación, para conversar acerca del escenario de necesidades y ayudas que requiere el sector productivo local, "porque el impacto que tendrá esta situación en la ciudad, sobre todo en el segundo semestre del año, será alto", puntualizó.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".