
El Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Se llevó a cabo la reunió con representantes de entidades bancarias en el marco de las actividades propuestas por el comité de crisis.
Agro22/04/2016La Sociedad Rural de Rafaela convocó a representantes de todas las entidades bancarias con sede en Rafaela y analizaron medidas de colaboración por la situación de emergencia, en el marco de las actividades que se habían consensuado en el Comité de Crisis.
El presidente de la entidad Pedro Rostagno afirmó que “queríamos conversar sobre la situación preocupante que tenemos y cómo resolver la coyuntura desde el punto de vista financiero. Hemos tenido una gran respuesta, con la presencia de gerentes zonales, de sucursales, con especialistas de la banca agropecuaria de las distintas entidades”.
“Estamos hablando de los cheques emitidos, a los que muchos productores no le van a poder hacer frente debido a que las distintas actividades productivas están muy afectadas. Y tenemos que hablar del futuro también, porque cuando mejoren las condiciones climáticas, hay que salir a iniciar nuevamente las próximas campañas, y a sembrar pastos porque a las vacas hay que seguir alimentándolas”, agregó.
Con excelente predisposición asistieron los gerentes o responsables de cuentas agropecuarias del Banco de la Nación Argentina; Banco de Santa Fe; Banco Patagonia; ICBC; Banco Santander; Banco Macro y Banco Credicoop (Se recibió la disculpa por las inasistencias de Banco Galicia y Banco Francés) quienes analizaron la situación junto al presidente de la Sociedad Rural de Rafaela y directivos de la institución.
El director ejecutivo del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Benjamín Albrecht; Arcadio Sapino, por la Federación de Acopiadores; Fernando Córdoba, Secretario de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe; Omar Disderi por FAA , el ex presidente de CRA, Rubén Ferrero, entre otros.
Se evaluó el eventual quiebre de la cadena de pagos, la imposibilidad de hacer frente a compromisos contraídos mediante cheques de pago diferido y los vencimientos de créditos. Además, de la posibilidad de solicitar líneas de créditos, absolutamente necesarios, para iniciar la nueva campaña agrícola y forrajera.
“El mensaje es que los productores no demoren en hablar con sus oficiales de cuenta, con sus gerentes, con los contactos que tengan, para ver de qué forma en cada caso se puede encontrar la solución. Hay muy buena predisposición de los bancos para atender las situaciones”-fue la conclusión central”, remarcó Rostagno.
Asimismo se hizo hincapié en aclarar que, en relación con la tramitación de certificados de emergencia ”…hay dudas en si el productor debe o no hacer el trámite del certificado de emergencia o desastre, porque en muchas oportunidades el hecho de tener esos certificados despertó reticencias en ciertas entidades bancarias por el riesgo que ello suponía”
“Lo hablamos y todas las entidades bancarias presentes manifestaron que bajo ningún aspecto el hecho de estar con un certificado de emergencia o desastre condiciona cualquiera de estas líneas de crédito. Por eso les pido a mis colegas productores que vayan a las comunas y exijan que se les otorguen los certificados, porque se van a poder conseguir beneficios fiscales que la ley establece para estos casos de emergencia o desastre agropecuario”, cerró
Fuente: Prensa SRR
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Un informe realizado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería muestra que la actividad avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.
Con un clima ideal y un marco de público que superó todas las expectativas, la Sociedad Rural de San Justo fue escenario de una jornada ágil, con muy buena demanda y ejemplares de altísima calidad.
Esta semana, el jurado de ACHA Leonardo García recorre tambos comerciales en la zona. Serán 10 en total y se examinarán 5 categorías. Los ganadores se conocerán en la cena que se realizará la primera noche de la muestra.
De la mano de Bryan Mayer, productores fueron convocados a Santa Fe y Rosario donde expusieron en tal sentido frente a las comisiones de Derechos y Garantías, por un lado y Régimen municipal, por el otro, de la Convención Constituyente. ACPUR dijo presente.
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millone
Se produjo este domingo en la Ruta Provincial 70, entre las localidades de Esperanza y Humboldt.
Darío Schmilthalter fue atacado el sábado al mediodía por dos hombres armados con un cuchillo y una bocha, luego de intentar retirar un caballo que dañaba su cultivo de alfalfa. Escuchá el crudo testimonio en Radio ADN.
Las calles Mensajero Donna y Alfredo Palacios tendrán nuevo sentido de circulación. La medida tiene como objetivo brindar mayor seguridad a quienes transitan por ese sector.
El Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial para los empleados públicos, en el marco de la reunión paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
El radicalismo rafaelino emitió un comunicado con duros términos hacia el Partido Justicialista local por el tema de los alimentos. "En Rafaela, el hambre fue durante décadas el curro perfecto del peronismo", indicaron en un comunicado.