
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
El plenario de secretarios generales exigió condicionar las negociaciones. Aunque aclararon “que es predisposición al diálogo, más que una imposición legal de las autoridades”. Entrevista a Darío Cocco.
Economía15/03/2016El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM, resolvió acatar la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, aunque condicionada a una gestión justa y equitativa de la cartera laboral.
Se aclaró que esta decisión es una muestra de la predisposición al diálogo para resolver la política salarial, más que una imposición legal de las autoridades, ya que se obvió evaluar los alcances jurídicos de la mencionada resolución ministerial.
El gremio solicitó que este nuevo ámbito de negociación se constituya de buena fe, evitando que se pretenda dilatar la resolución de un acuerdo salarial, abusando de los plazos extensos impuestos en la conciliación.
Asimismo, FESTRAM exigirá que el sector patronal y el Ministerio de Trabajo garanticen la igualdad de tratamiento frente al cumplimiento de la Ley, en consideración a la negativa del Intendente de las Rosas de acatar la Conciliación Obligatoria impuesta a ese Municipio y a la Federación, en el conflicto que afecta a los trabajadores de esa jurisdicción.
Por su parte, Darío Coco, titular del SEOM Rafaela aclaró por ADN que “este es un gesto de todos los Secretarios Generales y de la federación para que los intendentes vean que nos interesa un camino de diálogo y una solución al conflicto”.
Y agregó: “lo nuestro no es un capricho. Estamos tratando de conseguir un salario digno para los trabajadores en este momento tan conflictivo de la Argentina. Y creo que tienen los intendentes que hacer un esfuerzo ya que lo que han ofrecido es muy poco y no podemos acordar por un porcentaje tan bajo”.
Movilización a la ciudad de Las Rosas
En otra instancia el Plenario, resolvió convocar a una movilización a la Municipalidad de Las Rosas en apoyo a los compañeros trabajadores que acataron la Conciliación Obligatoria y tuvieron que retornar a las medidas de fuerza, ante la intransigencia del Intendente Meyer a cumplir con la Ley 10.468.
El Gobierno Municipal sufrió un revés, ya que la Justicia le rechazó una apelación que buscaba evitar el acatamiento a la mencionada Ley; como así también al intentar trasladar la conciliación al Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que éste ratificó que los conflictos colectivos son abordados por las jurisdicciones provinciales.
La movilización se concretará el próximo miércoles 16 de marzo, a las 9 hs, oportunidad en que asistirán Delegados y Comisiones Directivas de todos los Sindicatos Municipales de la Provincia.
De continuar esta situación se profundizarán las medidas de fuerza hasta que el Intendente Meyer cumpla con sus deberes de funcionario público, acatando la legislación que insiste en esquivar, poniendo en riesgo la paz social de la localidad y promoviendo la conflictividad laboral en toda la Provincia.
Prensa: FESTRAM
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".