
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El plenario de secretarios generales exigió condicionar las negociaciones. Aunque aclararon “que es predisposición al diálogo, más que una imposición legal de las autoridades”. Entrevista a Darío Cocco.
Economía15/03/2016El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM, resolvió acatar la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, aunque condicionada a una gestión justa y equitativa de la cartera laboral.
Se aclaró que esta decisión es una muestra de la predisposición al diálogo para resolver la política salarial, más que una imposición legal de las autoridades, ya que se obvió evaluar los alcances jurídicos de la mencionada resolución ministerial.
El gremio solicitó que este nuevo ámbito de negociación se constituya de buena fe, evitando que se pretenda dilatar la resolución de un acuerdo salarial, abusando de los plazos extensos impuestos en la conciliación.
Asimismo, FESTRAM exigirá que el sector patronal y el Ministerio de Trabajo garanticen la igualdad de tratamiento frente al cumplimiento de la Ley, en consideración a la negativa del Intendente de las Rosas de acatar la Conciliación Obligatoria impuesta a ese Municipio y a la Federación, en el conflicto que afecta a los trabajadores de esa jurisdicción.
Por su parte, Darío Coco, titular del SEOM Rafaela aclaró por ADN que “este es un gesto de todos los Secretarios Generales y de la federación para que los intendentes vean que nos interesa un camino de diálogo y una solución al conflicto”.
Y agregó: “lo nuestro no es un capricho. Estamos tratando de conseguir un salario digno para los trabajadores en este momento tan conflictivo de la Argentina. Y creo que tienen los intendentes que hacer un esfuerzo ya que lo que han ofrecido es muy poco y no podemos acordar por un porcentaje tan bajo”.
Movilización a la ciudad de Las Rosas
En otra instancia el Plenario, resolvió convocar a una movilización a la Municipalidad de Las Rosas en apoyo a los compañeros trabajadores que acataron la Conciliación Obligatoria y tuvieron que retornar a las medidas de fuerza, ante la intransigencia del Intendente Meyer a cumplir con la Ley 10.468.
El Gobierno Municipal sufrió un revés, ya que la Justicia le rechazó una apelación que buscaba evitar el acatamiento a la mencionada Ley; como así también al intentar trasladar la conciliación al Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que éste ratificó que los conflictos colectivos son abordados por las jurisdicciones provinciales.
La movilización se concretará el próximo miércoles 16 de marzo, a las 9 hs, oportunidad en que asistirán Delegados y Comisiones Directivas de todos los Sindicatos Municipales de la Provincia.
De continuar esta situación se profundizarán las medidas de fuerza hasta que el Intendente Meyer cumpla con sus deberes de funcionario público, acatando la legislación que insiste en esquivar, poniendo en riesgo la paz social de la localidad y promoviendo la conflictividad laboral en toda la Provincia.
Prensa: FESTRAM
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El siniestro ocurrió este lunes en la intersección de Pellegrini y 25 de Mayo. Una camioneta impactó contra un auto estacionado y este contra otro. No hubo heridos, pero se registraron importantes desvíos en el tránsito.
El cronograma se llevará a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento del 19 al 29 de agosto.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.