escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


FESTRAM aceptó la conciliación obligatoria

El plenario de secretarios generales exigió condicionar las negociaciones. Aunque aclararon “que es predisposición al diálogo, más que una imposición legal de las autoridades”. Entrevista a Darío Cocco.

Economía15/03/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
12829197_1098551760208740_7707134239933349654_o
Foto: FESTRAM

El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM, resolvió acatar la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, aunque condicionada a una gestión justa y equitativa de la cartera laboral.

Se aclaró que esta decisión es una muestra de la predisposición al diálogo para resolver la política salarial, más que una imposición legal de las autoridades, ya que se obvió evaluar los alcances jurídicos de la mencionada resolución ministerial.

El gremio solicitó que este nuevo ámbito de negociación se constituya de buena fe, evitando que se pretenda dilatar la resolución de un acuerdo salarial, abusando de los plazos extensos impuestos en la conciliación.

Asimismo, FESTRAM exigirá que el sector patronal y el Ministerio de Trabajo garanticen la igualdad de tratamiento frente al cumplimiento de la Ley, en consideración a la negativa del Intendente de las Rosas de acatar la Conciliación Obligatoria impuesta a ese Municipio y a la Federación, en el conflicto que afecta a los trabajadores de esa jurisdicción.

Por su parte, Darío Coco, titular del SEOM Rafaela aclaró por ADN que “este es un gesto de todos los Secretarios Generales y de la federación para que los intendentes vean que nos interesa un camino de diálogo y una solución al conflicto”.

Y agregó: “lo nuestro no es un capricho. Estamos tratando de conseguir un salario digno para los trabajadores en este momento tan conflictivo de la Argentina. Y creo que tienen los intendentes que hacer un esfuerzo ya que lo que han ofrecido es muy poco y no podemos acordar por un porcentaje tan bajo”.

  

Movilización a la ciudad de Las Rosas

En otra instancia el Plenario, resolvió convocar a una movilización a la Municipalidad de Las Rosas en apoyo a los compañeros trabajadores que acataron la Conciliación Obligatoria y tuvieron que retornar a las medidas de fuerza, ante la intransigencia del Intendente Meyer a cumplir con la Ley 10.468.

12829197_1098551760208740_7707134239933349654_o

El Gobierno Municipal sufrió un revés, ya que la Justicia le rechazó una apelación que buscaba evitar el acatamiento a la mencionada Ley; como así también al intentar trasladar la conciliación al Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que éste ratificó que los conflictos colectivos son abordados por las jurisdicciones provinciales.

La movilización se concretará el próximo miércoles 16 de marzo, a las 9 hs, oportunidad en que asistirán Delegados y Comisiones Directivas de todos los Sindicatos Municipales de la Provincia.

De continuar esta situación se profundizarán las medidas de fuerza hasta que el Intendente Meyer cumpla con sus deberes de funcionario público, acatando la legislación que insiste en esquivar, poniendo en riesgo la paz social de la localidad y promoviendo la conflictividad laboral en toda la Provincia.

1039830_1098548576875725_5221430394260805594_o

 

Prensa: FESTRAM

Te puede interesar
Lo más visto