
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


La aplicación de mensajería dejará de dar soporte a diversas plataformas a fin de 2016. Enterate que sistemas operativos ya no contaran con el servicio de esta empresa.
Tecnología29/02/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cuando WhatsApp inició sus actividades en 2009, el incipiente mercado de teléfonos inteligentes estaba dominado por Nokia y BlackBerry con un 70% de participación. El iPhone tenía solo dos años y Android estaba aún en pañales. Windows Phone era todavía un sueño.
El mercado es hoy completamente diferente y para una empresa tiene poco sentido mantener equipos dedicados a actualizar una aplicación para plataformas con poquísimos consumidores.
Google, Apple y Microsoft tienen el 99,5% del mercado de celulares inteligentes y de ahí la decisión de WhatsApp de poner fin al soporte para BlackBerry, incluido BlackBerry 10, algunas versiones de Android, Symbian de Nokia y Windows Phone 7.1.
"Esos dispositivos fueron importantes en nuestra historia, pero hoy no ofrecen las características que necesitamos para expandir las posibilidades de nuestra aplicación en el futuro", dijo WhatsApp en su blog y agregó:
"Queremos enfocar nuestros esfuerzos en las plataformas que utiliza la mayoría. Entonces, para fines de 2016, dejaremos de dar soporte a equipos BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10, Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1".
WhatsApp no explicó con detalle si ese tipo de equipos no podrán utilizar más la aplicación o si solo dejarán de recibir soporte. De cualquier manera, la única recomendación válida es comprar un equipo más moderno.
Fuente: Infobae



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.