
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
La herramienta de la red social permite repasar los momentos más destacados de 2015 mediante una colección personalizable de fotos.
Tecnología16/12/2015En pocas horas, el News Feed de los usuarios de Facebook se poblará de resúmenes del año, una acción que la red social realiza desde algunos años con el objetivo de que cada uno pueda compartir sus mejores momentos con sus amigos.
Facebook tomó en cuenta las quejas de comienzos de año y aplicó "un conjunto único de filtros a Tu Resumen del Año para reducir las posibilidades de que te mostremos una foto que no quieres ver".
"Para aquellas fotos que nuestros algoritmos no logren alcanzar, les damos a las personas el control sobre sus fotos en su Resumen del Año. Cualquier foto que sugiramos y que tú prefieras no incluir puede ser fácilmente eliminada o reemplazada, y puedes elegir si quieres disfrutar de esta experiencia por ti mismo o compartirlo con tus amigos", remarcó Facebook.
La red social había presentado hace pocos días atrás un resumen con los temas más comentados por los usuarios argentinos durante 2015.
¿Cómo funciona?
Ya sea desde este link www.facebook.com/yearinreview o clickeando en Ver Tu Resumen del Año en el News Feed, el usuario verá una colección de fotos "que reflejan los momentos más importantes para ti en el 2015", dijo la red social.
Se puede elegir la opción Editar para personalizar las fotos que se muestran en Tu Resumen del Año o bien Compartir para hacer pública la historia.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.