
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La droga iba impregnada en 33 prendas de ropa. Desarticularon una banda que reclutaba "mulas" en Córdoba para que viajen a Europa. Hay siete arrestados.
Internacionales27/11/2015
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Un hombre de nacionalidad argentina fue descubierto en Málaga con más de 12 kilos de cocaína, que iban impregnados en la ropa que llevaba en su valija.
El arresto se logró gracias a una operación conjunta de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía Nacional de España.
La investigación había comenzado en 2014 a partir del seguimiento sobre personas implicadas en un caso de secuestro extorsivo.

Las escuchas telefónicas indicaban que un hombre radicado en la provincia de Córdoba, identificado como Marcos, estaría reclutando personas para enviarlas a Europa con droga.
Luego se supo que apuntaban a gente de bajos recursos. Los "arreglaban" (según la expresión que utilizaban) en su aspecto físico para darles una apariencia de turistas de clase media, según detalló un comunicado de la PSA.
Los pasajes para las mulas eran emitidos desde una agencia de turismo española, donde operaba una persona de nacionalidad colombiana encargada de organizar el itinerario, dijeron los investigadores.
La ruta era Córdoba-Panamá-Lisboa-Madrid. En la capital española la cocaína era recibida por un grupo que se encargaba de su distribución.
En España fueron arrestados el supuesto turista argentino, un hombre que lo fue a buscar al aeropuerto desde la ciudad de Granada (sería el líder de la banda) y otros dos, encargados de la distribución de estupefacientes en la localidad de Sierra Nevada.
En Argentina, por otro lado, fueron detenidos las dos personas responsables del reclutamiento de los correos humanos. El caso está en manos de la fiscalía Federal 1, a cargo de Enrique Senestrari.
Fuente: Infobae



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva