
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Se llamará Reactions y será en realidad una extensión de su botón "Me gusta" para que los usuarios de la red social expresen otro tipo de emociones como sorpresa, enfado o tristeza.
Tecnología08/10/2015Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enfada son las opciones que incluirá Reactions, y que empezarán a estar disponibles, en pruebas, únicamente en España e Irlanda.
Para acceder a esas opciones, el usuario tendrá que pulsar de manera prolongada el botón Me gusta para que le aparezca un menú en el que se desplegarán emoticones descriptivos de esas emociones.
Debajo de cada publicación aparecerá un resumen visual que indicará los Me gusta, Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enfada que haya sumado.
Facebook empezará a desplegar Reactions a partir de mañana en una fase piloto en la que analizará el uso que se hace de estas opciones y las posibles mejoras que puede implementar antes de su lanzamiento mundial.
"Hemos estado trabajando para encontrar nuevas vías para que las personas se expresen en Facebook. Reactions es una extensión del botón Me gusta y busca ofrecer nuevas maneras de interactuar con el contenido", explicó a la agencia de noticias EFE el responsable de producto de la red social Chris Tosswell.
Estas nuevas opciones estarán disponibles sólo para interactuar con una publicación, no con sus comentarios asociados.
A partir de mañana, las opciones de Reactions llegarán a España e Irlanda, pero será un despliegue gradual que se completará a lo largo de la próxima semana.
Tosswell indicó que Facebook no fijó aún una fecha para el lanzamiento global de este producto.
Desde hace mucho tiempo ha existido la demanda por parte de algunos usuarios de Facebook de la necesidad de un botón No me gusta, ya que consideraban que él Me gusta es insuficiente para interactuar con determinados contenidos.
Hace unas semanas, el consejero delegado de la red social, Mark Zuckerberg, anunció que la compañía estaba trabajando en nuevas maneras de mostrar empatía.
“Es importante dar a la gente más opciones que 'me gusta' para ayudarles a expresar empatía", dijo Zuckerberg, quien reconoció que "no todos los momentos son buenos momentos".
Fuente: Infobae
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.